La provincia se sitúa entre las que menos crecen en el reparto de los Presupuestos de Castilla y León, que prevén un total de 1.245 millones de inversión
Valladolid recibirá 160,7 millones en inversiones autonómicas en 2026
La provincia se sitúa entre las que menos crecen en el reparto de los Presupuestos de Castilla y León, que prevén un total de 1.245 millones de inversión
Los Presupuestos de Castilla y León para 2026 contemplan 160,7 millones de euros en inversiones para la provincia de Valladolid, lo que supone un incremento del 16,7% respecto a las cuentas prorrogadas de 2025. Pese a la subida, Valladolid se sitúa entre las provincias con menor crecimiento relativo, junto a Soria, dentro de un conjunto autonómico que suma 1.245 millones de euros en partidas provincializadas.
Según el proyecto de Ley registrado este miércoles en las Cortes, la media de inversión por provincia se sitúa en 138 millones de euros, por lo que Valladolid se mantiene por encima de la media regional en volumen total, aunque con un crecimiento más moderado.
Por delante de Valladolid, en términos absolutos, figuran León, con 285,5 millones de euros (+25%), y Burgos, con 176 millones (+65%). También Salamanca (153 millones, +35%) y Palencia (151,5 millones, +69,8%) experimentan incrementos más pronunciados.
Por debajo de la media se sitúan Zamora, con 107,9 millones (+30,7%); Ávila (103,9 millones, +42,2%); Soria (103,9 millones, +17%) y Segovia (103 millones, +34,8%).
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, subrayó que las inversiones "crecen de forma relevante en todas las provincias", justificando las diferencias territoriales por las distintas fases de ejecución de los proyectos incluidos en el presupuesto.
El emprendimiento local crece con fuerza: un 56% de las personas beneficiarias son mujeres y el 40% tiene menos de 35 años
La cita deportiva tendrá lugar este 19 de octubre y contará con la presencia de figuras relevantes del atletismo
El centro educativo vallisoletano celebra un proyecto que recorrerá veinte países hispanohablantes a través del arte, la fe y la cultura