La provincia se sitúa entre las que menos crecen en el reparto de los Presupuestos de Castilla y León, que prevén un total de 1.245 millones de inversión
Valladolid suma más de 100 nuevas empresas y 170 puestos de trabajo
El emprendimiento local crece con fuerza: un 56% de las personas beneficiarias son mujeres y el 40% tiene menos de 35 años
El emprendimiento en Valladolid sigue ganando impulso. En lo que va de año, se han puesto en marcha más de 100 nuevas empresas que han generado más de 170 puestos de trabajo en la ciudad, según los datos de la convocatoria de Subvenciones a Empresas de Nueva Creación 2025, tras publicarse hoy el segundo procedimiento de resolución en la sede electrónica municipal.
De las empresas beneficiarias, el 63% corresponde a proyectos de autoempleo y el 37% restante a contrataciones indefinidas, tanto a tiempo completo como parcial. Las ayudas municipales han supuesto una inyección económica media de 3.889 euros por entidad, y un 38% de las subvenciones se sitúan entre los 5.000 y 6.000 euros para cubrir gastos corrientes al inicio de la actividad.
Esta línea de apoyo forma parte de la estrategia de Valladolid Now, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, que busca fomentar el talento, atraer inversión y promover el crecimiento económico sostenible en la ciudad. Además, estas subvenciones son compatibles con otras ayudas para autónomos de la Junta de Castilla y León, lo que amplía las oportunidades de financiación para los nuevos emprendedores.
Por segundo año consecutivo, el número de mujeres emprendedoras (56%) supera al de hombres (44%). En cuanto a la edad, el 40% de los beneficiarios tiene menos de 35 años, el 35% entre 36 y 45, y el 25% supera los 45 años. El 70% de las ayudas ha ido destinado a autónomos, el 25% a sociedades y el 5% a entidades sin personalidad jurídica.
Los sectores más beneficiados han sido el comercio (23%), los servicios personales (22%) y la hostelería (21%), reflejando el dinamismo del emprendimiento en actividades de proximidad.
La convocatoria, gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), se dirige a profesionales autónomos y empresas que se hayan constituido entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2024. Su objetivo es ayudar a cubrir los gastos corrientes de puesta en marcha, eliminando barreras al emprendimiento y facilitando el acceso al mercado laboral, especialmente a los colectivos con mayores dificultades de inserción.
Más información y acceso a la convocatoria a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valladolid o en la web de IdeVa.
El emprendimiento local crece con fuerza: un 56% de las personas beneficiarias son mujeres y el 40% tiene menos de 35 años
La cita deportiva tendrá lugar este 19 de octubre y contará con la presencia de figuras relevantes del atletismo
El centro educativo vallisoletano celebra un proyecto que recorrerá veinte países hispanohablantes a través del arte, la fe y la cultura