El LAVA pone a la venta las entradas de su nueva temporada con 38 propuestas escénicas

La nueva programación incluye 38 espectáculos de teatro, danza, música y circo entre el 4 de octubre y el 16 de mayo

imagen
El LAVA pone a la venta las entradas de su nueva temporada con 38 propuestas escénicas
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) – Fundación Municipal de Cultura (FMC) pondrá mañana, martes 23 de septiembre, a la venta las entradas para la nueva temporada, que reunirá 38 espectáculos de teatro, danza, performance, circo contemporáneo y música entre el 4 de octubre y el 16 de mayo bajo el lema "Todos los mundos en un escenario".

Las localidades podrán adquirirse desde las 12:00 horas en la web www.lavavll.es (con gastos de gestión) o en taquilla, abierta de martes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas, así como los domingos de función desde dos horas antes de su inicio. Los precios oscilan entre 10 y 20 euros, con descuentos para menores de 30 años, desempleados, grupos organizados y estudiantes de la ESADCYL y la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León.

El público también puede optar por el abono configurable del LAVA, eligiendo entre doce o veinte espectáculos con un ahorro de hasta 100 euros.

Teatro: de Shakespeare a estrenos absolutos

La programación teatral abrirá el 4 de octubre con La Zaranda y su obra Todos los ángeles alzaron el vuelo. Le seguirán la compañía argentina Sutottos con la comedia Feliz día y Gabriel Chamé con su Medida por medida, la culpa es tuya.

Entre los nombres destacados figuran Sarabela Teatro, con El dragón de oro; la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con La fortaleza; la trilogía El día del Watusi; o la adaptación de la novela ganadora del Pulitzer El invencible verano de Liliana, con la actriz mexicana Cecilia Suárez.

En primavera se verán Charlotte, vida o teatro de Títeres María Parrato, American Buffalo, dos montajes de la portuguesa Companhia do Chapitô (Rey Lear y La Odisea), además de El Arte de Los Torreznos, Macbeth song de The Tiger Lillies y La Perla 29, y el estreno absoluto de Ser verbena, de David Montero.

Danza: premios nacionales y homenajes

La danza estará presente con propuestas como Runa de Lali Ayguadé (Premio Max a la mejor coreografía), No de La Venidera, Alegorías de Paula Comitre y Lorena Nogal, Nimbes de Fil D’Arena o Mariana de Luz Arcas.

En abril, el LAVA celebrará el Día Internacional de la Danza con un homenaje a Pina Bausch, reuniendo a dos creadores españoles del Tanztheater Wuppertal: Pau Arán (Myco) y Nazareth Panadero junto a Michael Strecker (My home, no home).

Música: de la lírica al flamenco contemporáneo

La temporada musical incluirá la propuesta cómica-lírica de Enrique Viana, el espectáculo vocal Nozing de Ual.la!, Tercer cielo de Rocío Márquez y Bronquio, la Coplatrónica de David Bastidas, el flamenco pop de Maui y el folk renovado de Fetén Fetén.

Circo contemporáneo: acrobacias y humor

El circo llegará con RPM de Gorilla Circus, Charlas con azucarillo de Las Couchers, Farra de Lucas Escobedo y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, o Flora del Dúo Kaos. En abril, el LAVA celebrará el Día Mundial del Circo con Ákri de Manel Rosés y O’Rage de la compañía francesa Barolosolo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App