Ana Redondo afirma que las 'pulseras antimaltrato' no dejaron de funcionar "en ningún momento"

La ministra de Igualdad defiende que "los casos afectados son mínimos" y que, al recuperar esos datos, se ha dado cuenta a los juzgados

imagen
Ana Redondo afirma que las 'pulseras antimaltrato' no dejaron de funcionar "en ningún momento"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores, que "ha generado alarma" y que ya "ha corregido" ya que ha afectado a casos "mínimos, puntuales", con un número muy pequeño.

En declaraciones a los medios este viernes en Valladolid, Redondo ha insistido en que "no hay fallo en las pulseras, que han funcionado en todo momento, funcionaron entonces y siguen funcionando y funcionarán".

"No hay ningún problema en el dispositivo, el dispositivo funciona y eso es lo primero que quiero decirles a las mujeres, porque se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras, que funcionan, que estén tranquilas, están protegidas, están a salvo y salvan vidas a diario", ha reflexionado la ministra.

Hay más de 4.000 mujeres que necesitan protección en España, ha recordado Redondo, quien ha pedido que "no se genera alarma" con un problema técnico derivado de la migración de una empresa adjudicataria a la siguiente y que se resolvió en diciembre del 2024.

Ha explicado que cuando un juzgado está investigando un quebrantamiento de condena y pide datos, la pulsera es un instrumento de prueba, y en esa caso, con la incidencia, "esos datos durante unos meses, en algunos procedimientos muy concretos, no se pudieron facilitar en tiempo y forma y se produjo un sobreseimiento temporal en el momento en el que esos datos volvieron a estar en el sistema porque Vodafone lo recupera. Entonces se avisa al juzgado y al juzgado se le dice, esos datos ya están".

Redondo ha incidido además en que cuando se ha detectado un problema en el tema de los datos, inmediatamente una trabajadora de cometa se ha acudido al juzgado a testificar.

"Por lo tanto, ni es el único medio de prueba -las pulseras- ni ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona que hubiera realizado ese quebrantamiento".

"Son mujeres que viven en situación de muchísima vulnerabilidad, están protegidas; y el sistema funciona; ninguna mujer con pulsera ha sido asesinada, por favor, es importante confiar en el sistema", ha reclamado. 

20 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/23/2025 - 10:13:58 AM
Claro, y que es un bulo de la derecha, pero qué impresentables son. Menos mal que hoy en día tenemos acceso a mucha información.
0
usuario anonimo 9/21/2025 - 10:48:49 AM
Como dice un comentario, no está de más además de que el agrsos tenga una pulsera y la persona agredida disponga de los elementos para ser avisada si se acerca, tener su móvil configurado como dice y además tener la app AlertCop configurada para "colectivos vulnerables" (sanitarios y agredidas) o activando también "Guardianes-Cuerpos de Seguridad"
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 2:47:55 AM
Buena mentirosa está hecha esta Ana Pinocha
0
usuario anonimo 9/19/2025 - 9:32:32 PM
Bueno, de lo que diga el Gobierno, ya no me creo nada. De todas formas, las mujeres con una Orden de alejamiento deben de tener en el móvil la app AlertCop y activando el botón SOS de colectivo vulnerable. También deben de configurar en ajustes del móvil, en Seguridad y Emergencia, Mensaje de Emergencia, activar pulsar 5 veces el botón función en caso de emergencia para pedir ayuda (desactivando la pestaña Requerir deslizar para llamar), en número de emergencia para llamar establecer el 112, y activar la pestaña de pedir ayuda a contactos de emergencia (que previamente se debe de establecer quienes son esos contactos en la agenda de contactos). Además, en el apartado "Compartir en una emergencia", establecer los contactos de emergencia, y activar Adjuntar imágenes y Adjuntar grabación de audio. Configurar el móvil para estas y otras situaciones de emergencia es lo que se debe de hacer.
0
usuario anonimo 9/21/2025 - 10:44:35 AM
Una cosa no quita la otra, las pulseras deben de funcionar, pero también se desconoce por mucha gente, no solo las mujeres, esa opción del móvil y la app AlertCop.
0
usuario anonimo 9/19/2025 - 11:56:32 PM
Muy bien todo, pero las pulseras dejaron de funcionar, y eso no se arregla configurando el móvil
0
usuario anonimo 9/19/2025 - 5:59:34 PM
¿nos creemos que funcionaron perfectamente?
0
Items per page:
1 – 5 of 16
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App