El Atlético Valladolid visitará la casi inabordable cancha del vigente campeón Barça, donde la temporada pasada dio la cara cayendo de cuatro goles
Los dos primeros clasificados de liga se citan este sábado en el Palau
El Atlético Valladolid visitará la casi inabordable cancha del vigente campeón Barça, donde la temporada pasada dio la cara cayendo de cuatro goles
El Atlético Valladolid afronta su segunda cita en la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL 25-26 con la salida a priori más complicada de todas las que tendrá que realizar esta temporada. Los gladiadores azules jugarán este sábado a partir de las 19.00 horas (tv:LaLiga+, La8 Valladolid) en el Palau Blaugrana ante el vigente campeón de liga, Copa del Rey y Copa de España, el Barça.
Un choque entre el actual primer y segundo clasificado, que trae un agradable recuerdo reciente de hace escasos cinco meses, tras la hazaña conseguida por el cuadro pucelano en Huerta del Rey en partido adelantado de la J26 de la pasada liga, cuando se ganó al conjunto de Antonio Carlos Ortega, 26-24.
Pero en esta etapa ese resultado ya es un bonito recuerdo, que los gladiadores azules tendrán muy presente para ilusionarse con plantar cara a un renovado Barça en su pista, como hicieran también el anterior curso cayendo sólo por 4 goles, 34-30. Después de su brillante triunfo ante el Bada Huesca, 35-25, los pucelanos, que viajarán mañana viernes hasta Barcelona por carretera a partir de las 11:45, llegan a esta jornada 2 como 2º en liga con 2 puntos y un +10, justo detrás del Barça que es 1º después de su clara victoria en cancha del recién ascendido Eon Horneo Alicante, 23-37.
Los jugadores de David Pisonero tendrán enfrente a un Barça que ha sufrido 10 bajas en su plantilla para esta temporada, entre ellas las de hombres emblemáticos como el portero internacional con España Gonzalo Pèrez de Vargas y otros activos importantes con dilatada trayectoria en el club catalán caso de Aitor Ariño o Thiagus Petrus. Con ello, Antonio Carlos Ortega ha apostado por jóvenes y emergentes talentos que pondrán a prueba la resistencia de un también remozado Recoletas, que dio muestras de su capacidad imponiéndose la pasada jornada sin paliativos a su rival oscense.
El conjunto azulgrana tendrá hoy jueves partido de la EHF Champions League aunque a pesar de la exigencia del encuentro ante el actual campeón de Europa que le apeó en semifinales el pasado curso, Magdeburgo, en el Palau, no se espera que el Barça pueda pagar el desgaste en liga, ya que tiene una plantilla profunda con una segunda unidad de jugadores de altísimo nivel.
Para la misión casi imposible de puntuar en el Palau, algo que no ha conseguido el Recoletas en sus nueve visitas anteriores en la máxima categoría del balonmano nacional (precedentes), el técnico David Pisonero, salvo contratiempos de última hora, contará con la plantilla al completo. El equipo pondrá a prueba su solidez defensiva aún en construcción ante el favorito número 1 a todos los títulos nacionales en juego, tratando a su vez de explotar sus virtudes ofensivas colectivas, con la anotación muy repartida y un sólido juego coral como se vio la pasada cita frente al Bada Huesca y durante tramos de la pretemporada.
El entrenador David Pisonero analizaba en la previa lo que se pueden encontrar los pucelanos este sábado en el Palau, "este partido siempre es muchas veces un trámite, seguramente el más difícil para todos. Viendo el punto positivo es la jornada 2 y es una buena fecha sobre todo habiendo ganado la pasada semana. Hemos dedicado tiempo a afianzar aspectos tácticos más que a la preparación propia del partido pensando en Guadalajara, pero no quita que vayamos a Barcelona con la ilusión de competir el máximo de minutos contra ellos y sobre todo utilizar este baremo para ver nuestras carencias en competición. El objetivo es que los 16 jugadores tengan minutos y competir como hicimos el año pasado, haciendo un decente primer tiempo y un buen segundo donde no nos descompusimos", explicó el técnico pucelano.
Sobre la victoria ante el Barça de la pasada campaña, Pisonero le da valor pero resta expectativas en esta ocasión, "jugar contra el Barça depende del momento en que les pilles, el año pasado vinieron a Huerta del Rey con alguna lesión y en un momento de forma difícil. Pudimos dar una grata sorpresa, pero cuando están en ese momento de forma final como en la Copa del Rey te vuelven a poner en tu sitio demostrando que están a otra altura. Hoy juegan un partido complicado de Champions pero su segunda unidad es mejor que nosotros. Su objetivo es estar en abril finos aunque no quiere decir que les pilles ahora mal, tienen una plantilla larga", señaló.
Con ello, el preparador pucelano reconoció que prefiere jugar ahora contra el Barça que con el calendario más avanzado, "no es agradable tener que jugar contra ellos en la jornada 28 si te juegas algo, sobre todo a nivel psicológico y de puntos. Jugar en el Palau es complicado por el ritmo y su confianza, sólo les puedes competir cuando el marcador es cerrado pero ellos juegan cómodos, con ventaja y suelen sacarte del partido", alertó Pisonero.
Por último, sobre la puesta en escena de su equipo ante Bada Huesca y la dureza de la competición liguera, el técnico valoraba que "hemos ganado unas cosas y perdido otras, teníamos menos variedad el año pasado pero también estábamos más trabajados y más finos. La defensa y portería ya lo teníamos y eso hace que el partido se desmorone aunque ellos no fueron merecedores de una derrota tan dura. Los partidos que he visto hacen pensar que la liga es todavía un pasito más dura y junta que el año pasado. Los dos que han subido de plata son equipos hechos con buenas plantillas y gente veterana así que la clave de esto es ser fuertes en casa y ver hasta donde somos capaces de competir fuera, lo que va a ser el talón de Aquiles de todo el mundo", indicó David Pisonero.
Las chamizas se enfrentan este sábado al Sant Cugat en Madrid con refuerzos de lujo y el apoyo de su afición
La franquicia impulsada por la Federación reúne a 40 jugadores de todo el país en un proyecto de alto rendimiento que combina competición europea y formación
El próximo 28 de septiembre se celebrará la doble competición, que incluye un circuito de una sola vuelta por el centro histórico de la ciudad