El CEIP Pedro Gómez Bosque, pionero en implantar la Educación Emocional como área propia en Primaria

Se trata de una medida innovadora que coloca al colegio vallisoletano en la vanguardia pedagógica y responde a una demanda creciente

imagen
El CEIP Pedro Gómez Bosque, pionero en implantar la Educación Emocional como área propia en Primaria
Niños entrando en el CEIP Pedro Gómez Bosque. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El CEIP Pedro Gómez Bosque se va a convertir en el primer centro público de Castilla y León, y uno de los pioneros en España, en incorporar un área propia de Educación Emocional dentro del currículo oficial de Primaria. Se trata de una medida innovadora que coloca al colegio vallisoletano en la vanguardia pedagógica y responde a una demanda creciente: dotar a la infancia de herramientas para gestionar sus emociones y cuidar su bienestar mental desde los primeros años de escolaridad.

El proyecto, diseñado íntegramente por el equipo docente del centro, no se plantea como una asignatura puntual ni complementaria, sino como una parte estructural del horario escolar, con contenidos adaptados y progresivos en cada curso. Su enfoque es eminentemente práctico: actividades de autoconocimiento, regulación emocional, empatía, habilidades sociales, resolución pacífica de conflictos y gestión del pensamiento.

Un contexto preocupante

La decisión llega en un momento en que los expertos en salud mental advierten de un aumento sin precedentes de los problemas emocionales en la infancia y la adolescencia. Ansiedad, depresión, autolesiones e incluso conductas suicidas se han multiplicado en la última década en España, uno de los países europeos donde más han crecido estos diagnósticos.

Ante este escenario, el CEIP Pedro Gómez Bosque ha optado por pasar "de la preocupación a la acción", convencido de que la escuela puede desempeñar un papel decisivo en la prevención y en la construcción de una sociedad emocionalmente más equilibrada.

Un modelo que marca tendencia

El área de Educación Emocional no se limita a su espacio propio en el horario, sino que se integra de manera transversal en todas las materias. Así, competencias como la empatía o la autorregulación se trabajan tanto en una dinámica grupal como en la resolución de un problema matemático, un experimento científico o una lectura compartida.

Con esta apuesta, el colegio no solo ofrece recursos personales a su alumnado, sino que también mejora la convivencia en las aulas, fomenta un clima de respeto y contribuye a prevenir casos de acoso escolar y otros conflictos.

El CEIP Pedro Gómez Bosque lanza así un mensaje al conjunto de la comunidad educativa y a las instituciones: la necesidad de abrir un debate serio y urgente sobre el papel de la educación emocional en el sistema escolar español.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App