El menor de los hermanos completa la saga familiar tras los triunfos de Cleto en 2020 y Diego en 2024
Valladolid inaugura la 42ª Feria Gastronómica en su nuevo recinto José Luis Bellido
El alcalde, Jesús Julio Carnero, mostró su satisfacción por la culminación de un proyecto que será hogar definitivo de las Casetas
La Feria del Folklore y la Gastronomía, popularmente conocida como las Casetas Regionales de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, ha llevado a cabo su inauguración oficial este domingo marcando su 42ª edición en un flamante recinto permanente, un hito largamente esperado para la ciudad. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido el acto inaugural, destacando la importancia de esta feria como un icono de las fiestas vallisoletanas.
La principal novedad de este año es, sin duda, la inauguración de su sede definitiva y estable, un proyecto que ha implicado una inversión de 4 millones de euros. Este nuevo espacio ha sido bautizado como Recinto José Luis Bellido, en honor a quien el alcalde ha calificado como "lo es todo desde el punto de vista de la gastronómica", ya que él mismo, junto al exalcalde Rodríguez Bolaños, puso en marcha la feria en 1982.
Carnero expresó su "gran satisfacción" por haber culminado este proyecto, resaltando que el recinto no solo servirá para la feria gastronómica, sino que su versatilidad permitirá acoger distintas acciones y eventos culturales a lo largo del año, e incluso funcionar como aparcamiento. El diseño actual incorpora modificaciones sustanciales que mejoran el proyecto original del equipo de gobierno anterior, incluyendo un cerramiento y vallado. Se trabaja también para que pueda ser una "fan zone" para el Real Valladolid antes y después de los partidos, y para que albergue eventos como el Cernes. Además, se han mejorado los generadores eléctricos, asegurando energía estable y autónoma gracias a la colaboración de Iberdrola.
La Feria de las Casas Regionales, que comenzó en 1982 con cuatro casetas en la Plaza del Poniente, ha evolucionado a lo largo de los años pasando por ubicaciones como el Paseo de Coches en el Campo Grande y La Rubia. Carnero reconoció el trabajo de corporaciones municipales anteriores, incluyendo a Javier León de la Riva y Óscar Puente, en la consolidación de este gran proyecto. El alcalde subrayó que el compromiso de tener un recinto fijo para este año era claro, y agradeció el trabajo del concejal Alberto Gutiérrez Alberca en las mejoras realizadas.
Durante su comparecencia, el alcalde Jesús Julio Carnero también abordó otros temas de actualidad en la ciudad. Se refirió al incendio producido el viernes en la Casa de Andalucía, calificándolo de "un susto" que, afortunadamente, ya está resuelto. Aseguró que la Casa recuperará su actividad plena en pocas horas o, a lo sumo, en un par de días, aunque en este momento ya está abierta, pero no a pleno rendimiento.
Carnero dedicó un especial reconocimiento a los miembros de las casas regionales, a quienes considera "embajadores de nuestra tierra aquí en Valladolid, pero sobre todo y ante todo, embajadores de Valladolid en nuestras tierras". Subrayó que esto "habla de un territorio verdaderamente cohesionado" que busca el bien común para Valladolid, Castilla y León y España.
Galería de imágenes de la Feria de Día
Jesús Julio Carnero defiende el derecho a manifestarse, pero pide que no se obstaculice la contrarreloj del 11 de septiembre
El alcalde, Jesús Julio Carnero, mostró su satisfacción por la culminación de un proyecto que será hogar definitivo de las Casetas