La octava edición, dirigida por Emilio Revilla, rendirá homenaje a los 25 años del disco Sufrimiento y al mítico bar Bola 8, epicentro cultural de la escena
El festival Se dice 'Regue' celebra la historia del reggae vallisoletano con TosTones, Don Carlitos y Gwaya Sound
La octava edición, dirigida por Emilio Revilla, rendirá homenaje a los 25 años del disco Sufrimiento y al mítico bar Bola 8, epicentro cultural de la escena
El festival Se dice 'Regue' volverá el próximo 11 de septiembre a la Playa de las Moreras de Valladolid, con una edición marcada por la memoria y el futuro del reggae local. Bajo la dirección de Emilio Revilla, la cita reunirá a figuras históricas y nuevas voces de la escena.
Este año el cartel tiene un carácter muy especial: se cumplen 25 años del disco Sufrimiento, de TosTones, y también del nacimiento del Bola 8, bar convertido en punto de encuentro del reggae vallisoletano en los años 2000.
La gran noticia del festival es el regreso de TosTones, que ofrecerán un concierto muy esperado y que podría suponer su despedida definitiva de los escenarios en Valladolid. Junto a ellos, actuarán Don Carlitos, Raúl RockSteady y Gwaya Sound, además de artistas emergentes como Yeyo Pérez o Bubu Jay, que simbolizan el relevo generacional de la escena.
Para Emilio Revilla, director del festival, esta edición es "un diálogo entre memoria y presente", donde se recordará la historia de la cultura reggae en la ciudad y, al mismo tiempo, se dará voz a quienes hoy continúan ese legado.
El público que acuda podrá esperar "una noche de reggae en estado puro, con sabor local pero también con proyección internacional", según destacan desde la organización.
Además, Revilla insiste en que Valladolid tiene un lugar muy particular dentro del reggae en España: "Aquí se ha creado una comunidad única, unida por la música y por espacios que marcaron a toda una generación".
La muestra reúne 21 piezas seleccionadas, incluida la obra ganadora, y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre con entrada gratuita
Nuevo artículo de Juan González-Posada en el que valora la primera entrevista que concede el gerente de la Fundación Municipal de Cultura