Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
El PSOE acusa al Ayuntamiento de Valladolid de no activar medidas anticontaminación pese a altos niveles de ozono
Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
El Grupo Municipal Socialista ha acusado al Ayuntamiento de Valladolid de incumplir su Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano al no activar la ‘situación 2, aviso’ pese a que, según sus datos, se han superado los límites de ozono establecidos por la normativa.
En un comunicado, el PSOE advierte de que los niveles de contaminación registrados "pueden suponer un riesgo para grupos y personas vulnerables" y exige explicaciones al concejal de Medio Ambiente, Alejandro Pellitero (PP), por no aplicar las medidas previstas. Según el grupo socialista, entre el 31 de julio y el 12 de agosto, la red de control recogió valores guía por encima de los 100 µg/m³ que recomienda la OMS, llegando en algunos tramos a superar los 120 µg/m³. A ello se suma, remarcan, la previsión de la AEMET de que estos niveles se mantengan.
El plan contempla actuaciones como restringir el tráfico en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en tramos de 50 del casco histórico, campañas informativas, reducción de vías a un solo carril y priorización del transporte público, que debería aumentar su capacidad.
El concejal socialista Luis Vélez ha reprochado al equipo de gobierno una "falta de transparencia que no puede repetirse" por el impacto para la salud, especialmente en personas con afecciones pulmonares y cardiovasculares. "La ciudad necesita un cumplimiento estricto del Plan, con publicación diaria y abierta de datos, transparencia y activación automática de medidas ante nuevos episodios", ha subrayado.
Esta denuncia se suma a la realizada el miércoles por Ecologistas en Acción, que también pidió la activación de la ‘situación 2’ y remitió escritos tanto al alcalde, Jesús Julio Carnero, como a Pellitero para que cumplan con la normativa municipal.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente ha defendido que el Ayuntamiento "cumple escrupulosamente" el Plan de Acción de Calidad del Aire. Ha precisado que el pasado domingo sí se activó la ‘situación 2’, pero la mejora de los datos "ese mismo día" evitó la puesta en marcha de restricciones.
Pellitero también ha rechazado las acusaciones de opacidad, recordando que la información sobre la contaminación "está siempre disponible" a través de la aplicación gratuita Vallaire y en la web municipal, con datos en tiempo real las 24 horas. Además, ha señalado que en julio de 2019, cuando gobernaban PSOE y Valladolid Toma la Palabra, hubo "un episodio de 22 días consecutivos en ‘situación 1’ y no recuerdo que entonces hubiera tanta polémica como la que se está generando ahora".
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla
El colectivo acusa al Ayuntamiento de PP y Vox de bloquear las obras y advierte de la pérdida de toda la inversión si no se aprueban en septiembre los pasos de Ariza