Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El Ayuntamiento reduce la contaminación en el Polígono San Cristóbal con una nueva instalación para residuos
Contempla la recogida, transporte, tratamiento y almacenamiento de residuos industriales no peligrosos generados por actividades productivas
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la tramitación de un proyecto presentado por la empresa FCC Ámbito S.A.U. para la construcción y explotación de una instalación de recepción y almacenamiento temporal de residuos industriales no peligrosos en la calle Nitrógeno, 6 ubicada en el Polígono de San Cristóbal.
Con esta iniciativa, el actual equipo de Gobierno municipal busca cubrir las necesidades específicas de las empresas ubicadas en los polígonos de Argales y San Cristóbal, contemplando la recogida, transporte, tratamiento y almacenamiento de residuos industriales no peligrosos generados por actividades productivas, de mantenimiento o de transformación industrial.
La propuesta contribuirá a la reducción de la contaminación, la mejora del entorno laboral en los polígonos industriales y el fomento de la economía circular, al facilitar la reutilización de materiales y reducir los costes de adquisición de materias primas para las empresas. Asimismo, se espera que esta iniciativa genere empleo, incremente la competitividad empresarial y atraiga inversiones sostenibles.
Desde el punto de vista municipal, el proyecto supone una optimización de recursos públicos al evitar los costes de mantenimiento de una parcela actualmente sin uso, y permitirá la generación de ingresos para las arcas municipales sin necesidad de inversión pública. Además, está alineado con el compromiso de Valladolid con la sostenibilidad y la neutralidad climática, reforzado por el "Sello Misión" otorgado por la Comisión Europea en octubre de 2023.
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"
El programa incluye tres conferencias gratuitas dedicadas a la IA médica, la salud mental y la prevención de infecciones de transmisión sexual
La cooperativa Terrazas de Ariza levantará un conjunto residencial en una parcela municipal de casi 10.000 m², adquirida por más de 3,6 millones de euros tras quedar desierta la licitación pública de julio








