El acuerdo arancelario entre EEUU y la UE evita una escalada que "sería negativa para todos"

El acuerdo fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense

imagen
El acuerdo arancelario entre EEUU y la UE evita una escalada que "sería negativa para todos"
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado este lunes que el acuerdo de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea evita una escalada arancelaria que "sería negativa para todos".

En declaraciones a RNE recogidas por EFE, Albares ha incidido en que la UE cree en el libre comercio y, por eso, impulsa pactos como el alcanzado este domingo por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Y también con otros socios comerciales como México, Mercosur o Indonesia, ha indicado el ministro de Exteriores, quien ha resaltado la posición europea, porque muchos países tienen "tentaciones de aislarse" y de "entrar en guerras arancelarias".

Acuerdo arancelario del 15% a productos europeos

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto.

El presidente de EE.UU, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el pacto tras reunirse con sus equipos en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, en el oeste de Escocia, recoge EFE. 

Trump afirmó que, en virtud del acuerdo, la UE se compromete a comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares (unos 638.000 millones de euros) e invertir 600.000 millones de dólares (unos 510.000 millones de euros) adicionales, además de incrementar sus adquisiciones de material militar.

También se acordaron "aranceles cero" bilaterales para una serie de "productos estratégicos", entre ellos componentes aeroespaciales, determinados químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.

Von der Leyen confirmó que el pacto incluye un arancel fijo del 15 % para "la gran mayoría de las exportaciones europeas", en lugar del 30 % que Washington amenazaba con aplicar si no se alcanzaba un consenso antes del 1 de agosto.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App