07/11/2025
Jugando entre Recuerdos en CleceVitam Patio de los Palacios: juegos, valores y conexión entre generaciones
La residencia CleceVitam Patio de los Palacios (Valladolid) celebró una nueva edición del proyecto 'Jugando entre Recuerdos', esta vez con la participación de niños y niñas del campamento de verano de YMCA. Una jornada llena de encuentros significativos, aprendizaje compartido y complicidad entre generaciones
Lectura estimada: 2 min.
El pasado lunes, las instalaciones de la residencia CleceVitam Patio de los Palacios se llenaron de energía y emoción. Mayores y pequeños compartieron una mañana muy especial gracias a "Jugando entre Recuerdos", una actividad impulsada por CleceVitam que promueve el vínculo entre generaciones a través del juego tradicional.
Los niños y niñas participantes, con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años, forman parte del campamento de verano de YMCA, una entidad del Tercer Sector que trabaja con infancia y juventud en situación de vulnerabilidad, en su mayoría de origen inmigrante. Junto a los residentes del centro, disfrutaron de juegos como las canicas, la peonza, el diábolo o las tabas, en un ambiente de respeto, escucha y conexión auténtica.
"Lo más bonito fue ver cómo se mezclaban con naturalidad, cómo los mayores enseñaban y los pequeños escuchaban y preguntaban. Era una conversación sin palabras, tejida con sonrisas y recuerdos", explica Sara Aguado, subdirectora de la residencia CleceVitam Patio de los Palacios.

YMCA y Clece: un compromiso que va más allá
La colaboración entre Clece y filiales y YMCA se remonta a más de cuatro años. Juntas, ambas entidades han conseguido la integración laboral de cerca de 150 personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos. Además, Clece se ha unido a la campaña #MenosExcusasMásTalento, impulsada por YMCA España para visibilizar la inclusión laboral como herramienta de transformación social.
YMCA es una organización con una amplia trayectoria en el trabajo con la infancia y la juventud, especialmente con jóvenes en riesgo de exclusión. Su enfoque es integral: muchos niños comienzan participando en sus campamentos y actividades de ocio, recibiendo apoyo educativo y emocional, y con el tiempo, gracias al acompañamiento y la formación recibida, logran acceder al mercado laboral. Es un camino completo que transforma vidas, y esta colaboración con Clece es prueba de ello.
"Acciones como esta actividad en la residencia reflejan la esencia de nuestra colaboración: crear espacios donde todos puedan aportar y crecer, sin importar su edad, su origen o su historia personal", señala Laura Cantero, delegada social de Clece Noroeste.
En Clece y filiales, más del 12% de la plantilla -más de 10.000 personas- proceden de colectivos en riesgo de exclusión. Esta alianza con YMCA reafirma su compromiso con la diversidad, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Carrefour lanza una baliza de emergencia homologada por la DGT antes de su uso obligatorio en 2026
Mayte Martínez: "Lo único que he hecho, desde que soy concejala, es abordar el escasísimo mantenimiento que nos dejó el Gobierno de Puente"
La primera cervecería 'La Ramona' de Castilla y León abre sus puertas en Vallsur
La Sociedad Valladolid Alta Velocidad se reunirá el 24 de noviembre con la disolución encima de la mesa
Atropellado un hombre de 91 años en el Paseo de Zorrilla mientras cruzaba en silla de ruedas
Últimas noticias
La vivienda se dispara en Valladolid: comprar sube un 9,5% y el alquiler marca récord histórico
El Puente Mayor de Valladolid: una leyenda entre piedra, amor y traición
Guilherme, tras el empate en Cádiz: "Nos falta un poco más de fútbol en la última parte del campo"
Almada, después de empatar ante el Cádiz: "Nos deja tristes no poder ganar, pero satisfechos por la entrega"
¡Qué sudores!
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








