La herramienta reduce la carga administrativa de los viticultores y garantiza el cumplimiento de la normativa
Registrado un caso del mal de 'vacas locas' en Zamora, 15 meses después del último notificado en Salamanca
El animal pertenece a una explotación ganadera de El Piñero, ubicado en la zamorana comarca de Fuentesaúco.
Castilla y León ha registrado un uevo caso del conocido como mal de las 'vacas locas'. Según informa el servicio sanitario del ministerio de Agricultura y Ganadería, el animal que ha dado positivo pertenece a una explotación de la localidad de El Piñero, ubicado en la zamorana comarca de Fuentesaúco. El animal de la raza denominada frisona, hembra, nació el 30 de julio de 2013.
La fecha de confirmación de este nuevo caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EBB) data del 19 de febrero de 2019, aunque la fecha de inicio del foco fue el 24 de enero. Además, según datos de Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los casos que se analizaron fueron 465, pero solo uno fue detectado con este mal y sacrificado.
Así, y según la OIE, el 25 de enero de 2019 el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Laboratorio Nacional de Referencia para EETs, recibió una muestra de tejido nervioso sospechosa de EEB desde el laboratorio regional acreditado de Sanidad animal de Villaquilambre, León (laboratorio regional oficial), tras haber obtenido resultado positivo a test rápido Bio-Rad TeSeE SAP.
El Laboratorio inició las pruebas de confirmación autorizadas de acuerdo al Reglamento (UE) nº 1148/2014. La combinación de pruebas seleccionada fue Western Blot de confirmación Bio-Rad TeSeE Wb y ELISA (Idexx HerdCherk BSE-Scrapie Antigen Test Kit), obteniendo resultados positivos a ambas.
Posteriormente procedió a hacer pruebas de discriminación de cepas de EEB a través de inmunotransferencia híbrida con diferentes anticuerpos frente a la PrP, resultando EEB atípica cepa tipo H. La muestra se tomó como parte del programa nacional de vigilancia de EETs (muestreo de animales muertos o no sacrificados para el consumo humano mayores de 48 meses de edad). El animal de la raza denominada frisona, hembra, nació el 30 de julio de 2013.
(OIE)
Las medidas protocolorias que se siguieron fueron las siguientes:
- Trazabilidad
- Eliminación oficial de canales, subproductos y desechos de origen animal
- Matanza selectiva y eliminación
- Desinfección
- Vacunación autorizada (si existe vacuna)
- Ningún tratamiento de los animales afectados
- Destrucción oficial de los productos de origen animal
El último caso notificado hasta el momento se remonta al mes de noviembre del año 2017, hace 15 meses, y tuvo lugar en la provincia de Salamanca, en un caso de EBB atípica tipo H, detectado en una explotación ganadera de El Sahugo, con 213 animales, en una hembra de la raza denominada conjunto mestizo nacida en 1999.
La opa recalca que los fondos que aporta la Comunidad son "totalmente insuficientes para atender todas las necesidades"
La mayoría de las ayudas se concentran en Zamora y León y atenderán a más de 10.800 animales hasta finales de septiembre
La falta de gestión forestal y el exceso de combustible agravan el peligro en los montes españoles