La Diputación Provincial de Valladolid ha celebrado este viernes, 27 de junio, el Orgullo LGTBI con su tradicional lectura del manifiesto en el que ha reclamado "una sociedad más humana e igualitaria" en un acto que ha contado con la presencia de los diputados del PP, del PSOE y del Grupo VTL Valladolid y con la ausencia de VOX.
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha recalcado el compromiso "claro" de la institución con el colectivo LGTBI: "La dignidad y la igualdad son claves. Aún queda mucho camino por recorrer hacia una sociedad que celebre y respete la igualdad".
El político 'popular' ha lamentado, en su discurso inicial pronunciado en el aptio del Palacio Pimentel, la falta de VOX al acto con el que han querido conmemorar "una fecha de alcance mundial que celebra la diversidad y recuerda la importancia de garantizar los derechos y libertades de todas las personas con independencia de su orientación sexual".
Los tres representantes de los grupos políticos Julio Pereda, de TLP Valladolid; Francisco Ferreira, del PSOE; y Guzmán Gómez, del PP han participado en la lectura de este manifiesto, destacando que España ha sido un "país pionero" gracias al "esfuerzo colectivo de numerosas personas, entidades y organismos".
En la lectura, en la que también han participado las principales asociaciones que representan al colectivo LGTBI en Valladolid, se ha instado al Gobierno de España a "dotar de un presupuesto específico en los gobiernos municipales con el fin de trabajar en protocolos concretos para la atención integral a víctimas de agresiones, priorizando la protección de los menores de edad y de las personas trans".
Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
Los cuatro comparten, según la UVa, "la pasión por lo que hacen, la dedicación, el esfuerzo y un impacto positivo en la sociedad"
Esta modificación se debe a una petición vecinal que ha surtido efecto tras la reunión que mantuvieron ambas partes este pasado martes, 7 de octubre