Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
La Universidad de Valladolid, entre las mejores del mundo en investigación internacional y sostenibilidad
La UVa escala posiciones en el ranking QS 2026, destacando en redes de investigación y sostenibilidad global
La Universidad de Valladolid continúa consolidando su proyección internacional en la última edición del ranking QS World University Rankings 2026, que la sitúa en el puesto 901 a nivel mundial, tras analizar el rendimiento de más de 5.600 instituciones de educación superior.
Este resultado posiciona a la UVa entre el 60 % de las 1.500 mejores universidades del planeta, en una edición que ha incorporado 112 nuevas universidades. Además, destaca especialmente en tres indicadores clave, según el comunicado emitido por la institución.
El más relevante es el de redes de investigación internacionales, donde la Universidad de Valladolid ocupa el puesto 257 del mundo, tras escalar 59 posiciones respecto al año anterior. También mantiene su presencia en el top 500 global en la ratio entre docentes y estudiantes (posición 460), y mejora en sostenibilidad, alcanzando el puesto 516 mundial en este ámbito.
Estos datos, en palabras de la institución, reflejan su "compromiso continuo con la excelencia académica, la investigación de impacto y la sostenibilidad".
Un ranking de referencia internacional
El QS World University Rankings, lanzado en 2004, es una de las clasificaciones más prestigiosas a nivel internacional. Evalúa nueve indicadores, entre ellos la reputación académica, el número de citas por investigación, la empleabilidad o el impacto en sostenibilidad, criterio incluido desde 2023.
La edición de este año incluye a 38 universidades españolas, tres más que en 2024. En lo más alto del ranking mundial se mantiene, por 14º año consecutivo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), seguido por el Imperial College de Londres, Stanford, Oxford y Harvard.
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla
El colectivo acusa al Ayuntamiento de PP y Vox de bloquear las obras y advierte de la pérdida de toda la inversión si no se aprueban en septiembre los pasos de Ariza