En la final interpretó el 'Concierto para piano en La menor Op. 54', de Robert Schumann
La ucraniana Zhurunova y la croata Frantal presentan sus obras en Galerías VA tras su residencia artística en Valladolid
Las artistas, participantes en el programa europeo CreArt 3.0, inauguran este viernes 20 de junio una exposición con entrada libre que podrá visitarse hasta el 27
Galerías VA acoge este viernes, 20 de junio, a las 19:00 horas, un open studio con los trabajos de las artistas Marharyta Zhurunova (Ucrania) e Irena Frantal (Croacia), resultado de su residencia artística en Valladolid en el marco del programa europeo CreArt 3.0.
El acto de presentación será de entrada libre hasta completar aforo y contará con la presencia de ambas creadoras, que compartirán con el público su proceso creativo y las obras desarrolladas durante su estancia. La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de junio en las instalaciones de Galerías VA.
La muestra de Marharyta Zhurunova, titulada ‘Paisajes que desaparecen’, reúne una serie de monotipos que evocan panoramas grabados en su memoria y separados por fronteras militares, tragedias y cambios vitales. Son formas mínimas, casi fantasmas visuales, que reflejan la incertidumbre, el vacío y la ensoñación. La artista reconoce que su estancia en España le ha recordado a Crimea, donde veraneaba, y que esta serie le ha permitido conectar con aquellos recuerdos.
Irena Frantal, por su parte, presenta una serie de pequeñas obras monocromáticas que exploran la simetría, la tactilidad y la interactividad. Entre ellas, destaca una escultura de papel site-specific que busca cuestionar los estereotipos en torno al libro, objeto central de su producción artística en la última década.
Sobre las artistas
Marharyta Zhurunova, nacida en Vinnytsia (Ucrania) en 1994, es una artista multidisciplinar especializada en estampación, instalación y creación gráfica. Su trabajo indaga en las formas artísticas de afrontar el trauma emocional. Ha colaborado con el artista Bohdan Lokatyr en proyectos medioambientales site-specific y ha sido reconocida con la Beca para Jóvenes Artistas del presidente ucraniano. Ha participado en residencias en Lituania, Islandia, Austria, Italia y Ucrania, y en el Programa Internacional Estival de la Academia de Bellas Artes de Salzburgo.
Irena Frantal, nacida en Zagreb (Croacia) en 1979, es licenciada en Artes Gráficas por la Universidad de Zagreb y máster en Arte Editorial por la UAL de Londres. Su trabajo actual mezcla elementos editoriales con dibujo, escultura y creaciones interactivas.
Ambas artistas fueron seleccionadas por CreArt 3.0 para desarrollar una residencia de seis semanas en Galerías VA, entre mayo y junio.

Irena Frantal.
Sobre CreArt
CreArt – Red Europea de Ciudades por la Creación Artística es un proyecto liderado por la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid desde 2012, con el respaldo de la Comisión Europea a través del programa Europa Creativa.
En 2024, la red organizó 16 residencias artísticas en 14 ciudades europeas, con la participación de 33 creadores. En su tercera fase, iniciada en 2024, CreArt integra a trece ayuntamientos e instituciones culturales de doce países, entre ellos Venecia, Skopje, Kaunas, Clermont-Ferrand, Rouen, Aveiro, Zagreb, Regensburg, Oulu, Budějovice 2028, Liepāja, Lublin y Lviv.
La cita tendrá lugar este lunes, 4 de agosto, en el marco de 'LOS40 Summer Live 2025', a partir de las 22.00 horas en las Instalaciones Deportivas Los Pinos
La serie, que ha capturado a miles de espectadores en España y Portugal, se despide con un duelo psicológico sin precedentes
La adaptación de la obra, a cargo de Amigos del Teatro, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor vallisoletano y reivindica su faceta como dramaturgo