El exjugador y actual entrenador de la selección de la Federación de Castilla y León de Fútbol relata a MÁS TRIBUNA cómo es su día a día cinco años después de su fatídico y desagradable accidente en un establecimiento de Valladolid
La Plataforma Solidaria con Palestina convoca una concentración este sábado en Valladolid para denunciar "el horror genocida" en Gaza
El acto tendrá lugar el 15 de junio a las 20:00 horas en la Plaza de San Bartolomé (La Victoria), en el marco de una acción estatal coordinada
La Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid ha convocado una concentración este sábado 14 de junio a las 20:00 horas en la Plaza de San Bartolomé, en el barrio de La Victoria. La acción forma parte de una jornada de movilización conjunta impulsada por la RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina), con actos en todo el Estado para exigir el fin de la ocupación y el genocidio del pueblo palestino.
Según denuncia la plataforma, "no hay palabras que puedan describir el horror genocida que Israel impone sobre la Franja de Gaza desde hace 20 meses". En su comunicado, advierten de una "crueldad inimaginable" ejercida sobre la población palestina, con ataques que se extienden también a Cisjordania y Jerusalén Este, donde los colonos -con apoyo o participación directa del ejército israelí- habrían desalojado pueblos y campos de refugiados enteros.
La organización sostiene que "las cárceles israelíes encierran a miles de personas palestinas bajo condiciones de tortura sistemática", y recuerda que más de ocho millones de personas viven en la diáspora sin derecho a regresar a sus tierras. Además, denuncia la existencia de más de 60 leyes que discriminan a quienes poseen ciudadanía palestina dentro del Estado de Israel.
La Plataforma afirma que "Israel representa y entrelaza los grandes sistemas de opresión global: imperialismo, colonialismo, racismo, cisheteropatriarcado y capitalismo", y señala la complicidad de gobiernos, instituciones y empresas. En este sentido, acusan a compañías como CAF de lucrarse con la ocupación, por su participación en la ampliación del tren ligero que conecta colonias ilegales en Jerusalén Este y Cisjordania.
"Cada acción cuenta", manifiestan desde la plataforma, subrayando el impacto que la presión social está teniendo, con contratos cancelados, conciertos suspendidos y ayuntamientos que comienzan a posicionarse a favor del pueblo palestino. Entre los ejemplos de resistencia que destacan, se encuentra la "Freedom Flotilla", la "Marcha a Gaza" y la marcha solidaria de 32 km entre Dueñas y Valladolid, que culminará en la propia concentración del sábado.
El acto servirá también para recibir a las personas que participen en esa marcha solidaria y reclamar públicamente a la empresa CAF que se retire de los territorios ocupados.
"Porque el pueblo palestino resiste, y nosotras resistimos con él. Porque la lucha del pueblo palestino es la lucha de toda la humanidad", concluye el llamamiento.
El diseñador gráfico Mario Ortega arrasa en las redes con su minucioso análisis del diseño del programa de ferias del que todo el mundo habla
La formación considera "inaceptable" utilizar esta herramienta digital para la creación del diseño del programa de las próximas ferias
Las obras exteriores afectarán a la circulación peatonal y de vehículos, con itinerarios alternativos y señalización provisional para minimizar las molestias