En tan solo cuatro semanas estos spots generaron 39 millones de impresiones
Proyectos DIY con tus fotos impresas
No se trata de una vuelta a los álbumes de antaño que acumulaban polvo en el desván, sino de una reinterpretación moderna y creativa del poder de la fotografía en papel
En la era del smartphone, nos hemos convertido en fotógrafos compulsivos. Cada verano, nuestras galerías se inundan con cientos, sino miles, de imágenes: el atardecer perfecto, el chapuzón en el mar, las risas con amigos. Sin embargo, esto ha traído consigo una nueva forma de perder nuestros recuerdos: la paradoja de tener más fotos que nunca y, al mismo tiempo, no volver a verlas jamás, olvidadas en la infinidad de una nube o en la memoria de un dispositivo.
Vuelve la moda de imprimir las fotos
Frente a este "cementerio digital", está surgiendo una nueva tendencia: la de volver al papel. Imprimir las fotos del verano se ha convertido en un acto de rebeldía contra lo efímero, una forma de rescatar y dar un valor real a esos momentos de felicidad.
No se trata de una vuelta a los álbumes de antaño que acumulaban polvo en el desván, sino de una reinterpretación moderna y creativa del poder de la fotografía en papel. Y aquí entra en juego Instagram y TikTok. El bombardeo constante en redes sociales, donde la foto de un viaje compite con la de una comida en un carrusel infinito, ha devaluado la experiencia individual. La fotografía se ha convertido, en muchos casos, en una herramienta para proyectar una vida idílica más que para atesorar un recuerdo personal.
Al imprimir una selección de nuestras mejores fotos estivales, realizamos un ejercicio de muy interesante: elegimos activamente qué momentos merecen ser salvados del olvido digital.
Además, existen beneficios al interactuar con fotografías físicas. Tocar una foto, enmarcarla o simplemente tenerla a la vista en nuestro entorno cotidiano fortalece la conexión con el recuerdo.
Proyectos DIY
Por otro lado, esta nueva ola de impresión fotográfica viene acompañada de una búsqueda de creatividad y de desarrollar proyectos DIY muy curiosos con nuestras fotos Ya no nos conformamos con el revelado estándar. Servicios online populares en España ofrecen un sinfín de posibilidades para dar una segunda vida a nuestras fotos de verano. Desde elegantes fotolibros que narran cronológicamente un viaje, hasta lienzos que convierten un paisaje en una obra de arte para el salón.
Las opciones más frescas y originales incluyen la impresión en formatos retro tipo Polaroid para crear guirnaldas de luces, la creación de imanes personalizados para la nevera con las caras de nuestros seres queridos o la composición de calendarios que nos hagan sonreír cada mes al recordar esa escapada. Incluso objetos cotidianos como tazas, cojines o carcasas de móvil se convierten en lienzos para nuestros recuerdos más preciados.
La tendencia de imprimir las fotos de verano es, en definitiva, una declaración de intenciones. Es la decisión de valorar la calidad por encima de la cantidad, de apostar por lo tangible en un mundo cada vez más virtual.
Porque ver las fotos desde el móvil es algo muy cómodo, pero tenerlas impresas en papel nos ayuda a volver a verlas y que vuelvan a despertar en nosotros esa felicidad del recuerdo de un momento que fue especial en nuestras vidas.
La banda madrileña cierra el Vibra Mahou Fest de Segovia, el 13 de septiembre
El grupo siguió aumentando la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 16%
El programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja ha impartido más de un millar de sesiones formativas