El Ayuntamiento da luz verde a importantes acuerdos sobre patrimonio, impuestos, educación y servicios
Medina de Rioseco revive el apocalipsis con una nueva edición de Survival Zombie
Los participantes tendrán que correr, esconderse, buscar pistas y colaborar entre ellos para sobrevivir
La noche del próximo sábado 7 de junio, Medina de Rioseco volverá a sumergirse en un mundo postapocalíptico con la segunda edición de Survival Zombie, un evento de terror y adrenalina que transformará la localidad vallisoletana en el escenario de una auténtica pesadilla zombi. La experiencia comenzará a las 22:00 h y se prolongará hasta las 4:00 h, ofreciendo seis intensas horas de emoción y juego inmersivo.
Los participantes tendrán que correr, esconderse, buscar pistas y colaborar entre ellos para sobrevivir. Todo en un entorno que recrea una historia de película, donde el objetivo es claro: evitar a toda costa ser atrapado por los zombis. Pero si caes, no termina ahí: los "devorados" se transforman en parte del espectáculo, convertidos en no-muertos por el equipo de maquillaje profesional.
Organizado por Deacero Producciones y Survival Zombie, el evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Medina de Rioseco. Su alcalde, David Esteban, ha destacado que "la idea es seguir apostando por este tipo de formatos con los que tanto jóvenes como adultos encuentran una alternativa de ocio saludable". Además, recuerda que, al tratarse de una actividad lúdico-deportiva, el consumo de alcohol está estrictamente prohibido durante su desarrollo.
Entradas y descuentos
Las entradas ya están a la venta en la web oficial: www.survivalzombie.es. Quienes formen parte de las comunidades de Telegram o WhatsApp de Survival Zombie podrán acceder a descuentos exclusivos y mantenerse informados de todas las novedades.
Si te apasiona el terror, la acción y los desafíos en grupo, no te pierdas esta cita única con el apocalipsis en Medina de Rioseco. ¡Sobrevive... o únete a los no-muertos!
El Ayuntamiento organiza una jornada gastronómica y festiva en la plaza mayor con degustaciones, música y un pregón a cargo de la periodista Nieves Caballero
La sentencia critica la falta de evaluación acumulada de la contaminación por nitratos en una comarca ya saturada de explotaciones intensivas
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la digitalización del ciclo del agua en 169 municipios, lo que representa a más del 75 por ciento de la población