Baja un 5,5 por ciento, como pasa en las otras ocho capitales de provincias sin excepción
La Universidad de Valladolid escala en el ranking CWUR y entra en el top 4,4% de las mejores del mundo
La UVa mejora posiciones en empleabilidad e investigación y se sitúa entre las 9 universidades españolas que progresan en la edición 2025
La Universidad de Valladolid continúa su avance en el prestigioso ranking internacional CWUR (Center for World University Rankings), posicionándose en el top 4,4% de las mejores universidades del mundo en su edición de 2025. La institución asciende seis posiciones respecto al año anterior, pasando del puesto 946 al 940 en un listado que analiza 21.462 centros de educación superior a nivel global.
Este progreso consolida la tendencia positiva iniciada en la edición de 2024, donde la UVa ya se situaba en el top 4,6%. Además, se convierte en una de las nueve universidades españolas, de un total de 53 participantes, que mejora sus resultados en esta última edición del ranking.
Entre los factores clave que explican este ascenso destacan dos áreas estratégicas:
Empleabilidad: La UVa mejora su posición a nivel mundial, subiendo del puesto 1166 al 1076. En el ámbito nacional, se coloca entre las 15 mejores universidades españolas en esta categoría, que mide el grado de inserción laboral de sus egresados.
Investigación: También presenta una evolución positiva, escalando del puesto 903 al 900 en el ranking internacional. A nivel nacional, se sitúa en el puesto 21 en producción científica, publicaciones de impacto y número de citaciones.
El CWUR, uno de los rankings universitarios más reconocidos a nivel internacional, evalúa a las instituciones según cuatro indicadores principales: calidad de la educación, empleabilidad de los titulados, calidad del profesorado y resultados de investigación (incluyendo publicaciones de alto nivel, influencia académica y número de citas).
Además, la calificación global de la UVa también mejora: pasa de una puntuación de 70,8 en 2024 a 71 puntos en 2025, lo que le permite avanzar una posición en el ranking nacional, del puesto 33 al 32, y consolidar su presencia internacional dentro de la élite académica.
Este nuevo reconocimiento confirma el compromiso de la Universidad de Valladolid con la excelencia académica, la investigación de calidad y la formación de profesionales altamente cualificados.
Del 5 al 21 de septiembre, el escenario vallisoletano acogerá propuestas para todos los públicos durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La Policía Nacional interviene tras una pelea en la calle Menorca que dejó dos detenidos, uno de ellos con varias requisitorias judiciales
Denuncian que "la construcción de la nueva estación es una trampa para intentar enterrar el soterramiento"