Florentino y Ferrovial lideran la carrera para construir la nueva estación de tren de Valladolid

La UTE formada por ambas empresas y la constructora Zarzuela encabeza la licitación con una oferta de 178,3 millones de euros, aunque la adjudicación aún no es oficial

imagen
Florentino y Ferrovial lideran la carrera para construir la nueva estación de tren de Valladolid
Nueva estación de trenes. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por ACS, Ferrovial y la constructora Zarzuela es, por ahora, la mejor posicionada para adjudicarse el contrato de construcción de la futura estación de Valladolid-Campo Grande, según han confirmado a EFE fuentes del sector.

Esta alianza ha logrado una puntuación técnica de 47,76 puntos y ha presentado una oferta económica de 178,3 millones de euros (215,8 millones con IVA). La adjudicación oficial, sin embargo, aún no se ha formalizado.

ACS, a través de su filial Vías y Construcciones, concurre junto a Ferrovial en esta UTE, aunque también participa en una segunda propuesta mediante su otra constructora, Dragados, en colaboración con Sacyr.

La licitación ha despertado un notable interés entre los principales grupos de infraestructuras del país, con propuestas también presentadas por compañías como FCC, OHLA, Acciona, San José, Comsa, Lantania, Copcisa, Azvi, Copasa o Aldesa, entre otras.

El proyecto, con un presupuesto total de 260 millones de euros, incluye la remodelación integral de la actual estación para adaptarla al crecimiento del tráfico ferroviario, consecuencia de la expansión de la alta velocidad y la liberalización del transporte de viajeros.

La nueva infraestructura aspira a convertirse en un nodo clave de la red de alta velocidad en España, conectando el norte y el centro de la península, y actuando como punto de paso para trenes con origen o destino en Asturias, León, Palencia o Burgos, así como, en un futuro, Cantabria, País Vasco y rutas transversales del norte.

Recientemente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, exalcalde de Valladolid, recalcó que la estación "no puede esperar" debido a "necesidades perentorias de espacio y funcionalidad". Asimismo, descartó que el proyecto pueda paralizarse por vía judicial, en alusión a posibles objeciones del ayuntamiento.

Según el ministro, el plazo de ejecución de las obras será de 40 meses y se prevé que la nueva estación acoja a cinco millones de viajeros en 2035, la misma cifra que se estima para el año 2024.

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/30/2025 - 9:07:27 AM
Es verdad, esa estación multimillonaria es incompatible con el soterramiento, y de ahí que quiere construirla Óscar Puente
0
usuario anonimo 5/31/2025 - 5:31:10 PM
claro
0
usuario anonimo 5/29/2025 - 8:31:15 PM
Hablan de 5 millones de viajeros para justificar esta estación anti-soterramientos, cuando la propia estación de autobuses a día de hoy soporta esa misma carga de viajeros anuales ... entonces, ¿por qué no se hace otra estación de 260 millones de euros para los autobuses?, ¿los viajeros de autocar no se bajan al baño o a tomar un café como los de tren? Huele a venganza de Oscar Puente que tira para atrás..
0
usuario anonimo 5/30/2025 - 5:58:53 PM
Al de abajo: jamás he visto usarse simultáneamente las más de doce vías que tiene la estación de autocares, ni siquiera en los días y horas punta, si acaso los accesos podrían mejorarse más cerca de las rondas (a costa de tener que desplazarse los usuarios más lejos). No se justifican casi 300.000.000 euros para hacer una estación pegada a otra que ya existe más que para darle una cimentación tan profunda que impida el soterramiento, que es el verdadero fin de la mega-estación de las venganzas de Oscar Puente
0
usuario anonimo 5/30/2025 - 11:46:16 AM
pues empiece a reclamar a la junta, la construcción de una nueva estación de autobuses, acorde al trafico y a los tiempos que vivimos, pero no boicotee una una obra nueva , justificándose en una aberración que tambien deberia haber desaparecido ya , y este proyecto no depende de un ministerio.Quizas sea hora de preguntar al ayuntamiento / Junta CyL cuando van a comenzar a descontaminar los terrenos de los antiguos talleres de Renfe, en Delicias.
0
usuario anonimo 5/29/2025 - 10:46:51 PM
El mismo se pregunta y se responde, es un fenómeno.
0
usuario anonimo 5/29/2025 - 9:33:34 PM
Es cierto, de cajón, la estación de buses tiene el mismo tráfico. Y para ampliar las vías de la de trenes no se necesitaba ese mamotreto, ni mucho menos gastar casi trescientos millones de euros. Oscar Puente sabrá el verdadero motivo de por qué la quiere hacer, todos lo sospechamos ...
1
señor equis 5/29/2025 - 9:32:06 PM
Por eso la idea inicial era la de unir las dos estaciones en una, como ocurre en otras ciudades. Ambas estaciones se habían quedado pequeñas hace años, siendo descarado en el caso de la de autobuses, que parecía de decorado de película postapocalíptica. Para que la nueva estación de trenes sea verdaderamente moderna y pensada para que el volumen de viajeros siga aumentando, no puede hacerse una chapuza con cuatro duros. Solo en trenes con destino Madrid, ya se superan los 2.5 millones de viajeros, dale un par de años y llegarán a 4, sin contar con otros destinos que no pasen por Madrid. Olvídate de soterrar, porque el subsuelo de la ciudad no lo permite, por más consignas populistas y vacías que se entonen.
-1
usuario anonimo 5/29/2025 - 9:27:39 PM
Díselo a la junta. Por mi encantado que la junta se gaste lo que dices, aunque sea la mitad, porque a Valladolid la tienen olvidada para que no se enfaden León o Salamanca
0
usuario anonimo 5/29/2025 - 6:39:11 PM
Oscar Puente dio orden de subir el presupuesto de esta mega-estación desde los 70 millones a los 270 millones, en menos de un año, con el objetivo de meterle más plantas subterráneas al aparcamiento de modo que impidieran un futuro soterramiento, como ha reconocido claramente Aena.
0
usuario anonimo 5/29/2025 - 6:38:12 PM
Aparte de absurda e inútil, queda horrible una estación de cristal o qué se yo, pegada como "siamesa" al lado de otra de porte clásico como es la estación que ya tenemos.
0
usuario anonimo 5/29/2025 - 5:50:34 PM
si a florentino se la adjudican, los retractores de la estación ya pueden olvidarse de su paralización. ahí lo dejo
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App