Serrada celebra su vínculo con el queso en una feria que aúna tradición, sabor y arte

La localidad vallisoletana acoge los días 7 y 8 de junio su esperada IV Feria del Queso con degustaciones, visitas a queserías, talleres, entre otras actividades

imagen
Serrada celebra su vínculo con el queso en una feria que aúna tradición, sabor y arte
Feria del queso de Serrada. Foto: Jacinto Navas
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El queso no es solo un producto gastronómico en Serrada; es parte esencial de su identidad. Y la Feria del Queso 2025, que se celebrará el sábado 7 y domingo 8 de junio en el Pabellón Municipal, vuelve a rendir homenaje a esta conexión con un programa repleto de sabores, arte y cultura quesera.

La cita arranca el sábado a las 12:00 horas con la apertura oficial del recinto ferial. A lo largo del día, los asistentes podrán recorrer los stands de quesos emblemáticos de toda España, disfrutar de la degustación de tapas procedentes de las localidades que conforman la Ruta Europea del Queso -Idiazábal, Mahón, Casar de Cáceres, Villaluenga del Rosario, Aracena, Sierra de Yeguas, Vilalba, Fundao (Portugal)- y de Serrada, que contará además con dos queserías invitadas de excepción: Cabrales y Rueda Cheesemonger.

Paralelamente, la quesería Campoveja abrirá sus puertas para mostrar su proyecto 'Experiencias Campoveja', con visitas guiadas a las 12:30, 13:00, 13:30, 14:00, 17:00 y 17:30 horas, una oportunidad única para conocer de cerca el proceso de elaboración de sus productos.

La tarde comenzará con un toque lúdico y familiar gracias a los talleres creativos, programados entre las 16:30 y las 18:00 horas, donde grandes y pequeños podrán diseñar sus propias chapas y figuras de plasti arcilla con motivos queseros.

A las 18:00 horas se abrirán las puertas para uno de los momentos más esperados: la Macrocata de quesos de la Ruta Europea del Queso. Con un precio de 8 euros, el ticket incluye una copa grabada de regalo y la participación en un sorteo de un lote de quesos valorado en 250 euros y una experiencia en la Ruta del Vino de Rueda. La cata, que comenzará media hora después, a las 18:30 horas, incluirá productos de Vilalba, Aracena, Sierra de Yeguas, Casar de Cáceres y la propia Campoveja de Serrada, todo ello maridado con vinos de la D.O. Rueda.

A las 19:30 horas, la feria recibirá a los Tres Mosqueseros, que culminarán su I Marcha Quesera entre Fuentesaúco y Serrada, en un acto que simboliza la conexión entre territorios queseros. La jornada concluirá a ritmo de música, con la actuación del dúo Kiss Dúo Music a las 20:00 horas, y el cierre oficial a las 21:00 horas.

El domingo 8, la feria reabre a las 11:00 horas con el mismo ambiente festivo y quesero. A las 11:30 horas se abrirá el acceso a una nueva edición de la Macrocata, con las mismas condiciones de entrada. Antes de comenzar, a las 11:45 horas, se ofrecerá un saluda institucional a cargo de Javier Sánchez, responsable de la secretaría técnica de la Ruta Europea del Queso. La cata, que arrancará a las 12:00 horas, contará con quesos de Vilalba, Aracena, Sierra de Yeguas, Casar de Cáceres y Félix de Serrada, de nuevo maridados con vinos de la tierra.

A las 16:00 horas se pondrá fin oficialmente a la edición de este año.

Durante los dos días, quienes se acerquen a Serrada podrán adquirir un ticket de degustación de 6 tapas de queso por 5 euros, comprar productos directamente a las queserías expositoras o participar en el Desafío Quesero organizado en el stand de AREQ. Además, en la Pista Parque del Encuentro podrá visitarse la exposición IMAGEN = A IGUALES, impulsada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR Castilla y León).

Todo ello en una localidad que ha sabido tejer su identidad en torno al queso, como parte de un triángulo promocional junto al vino y el arte. Serrada no solo cuenta con explotaciones bovinas, caminos por los que tradicionalmente pasaban ovejas o antiguos bebederos de ganado, sino que ha incorporado también el queso a su museo de escultura y pintura al aire libre, con obras como 'El Pastor', una talla en madera junto a la quesería Campoveja, o el mural 'Lo que soy te doy', del artista Carlos Adeva, con grandes manos sosteniendo uvas y queso.

Serrada forma parte de la Asociación Ruta Europea del Queso, siendo el único socio de Castilla y León en esta red de destinos queseros europeos que busca promover el territorio a través del sabor, la tradición y la innovación en torno al queso. La feria de este año es, una vez más, el mejor escaparate de esta vocación quesera.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App