La presentadora acusa a Belén Esteban y compañía de querer "reventar" su espectáculo teatral tras dos funciones en el Zorrilla
Así será la Valladolid XII Semana Intercultural: una invitación al encuentro, la convivencia y la diversidad
Una programación con más de doce actividades repartidas desde el 21 de mayo hasta el 1 de junio
El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, ha presentado este jueves, 15 de mayo, en compañía de las entidades sociales y asociaciones de personas inmigrantes la 22ª Semana Intercultural, que se celebrará del 21 de mayo al 1 de junio. Este evento, ya consolidado en la ciudad, tiene como objetivo fomentar la convivencia en la diversidad, impulsar la participación ciudadana y sensibilizar en torno a los derechos humanos y la interculturalidad a través de una variada programación de actividades culturales, educativas y sociales.
Durante la presentación, Nieto ha subrayado que "Valladolid es una ciudad que se enriquece con su diversidad. Esta Semana Intercultural no es solo una celebración, es también un compromiso con la cohesión social y la igualdad de oportunidades". Asimismo, ha destacado la importancia de crear espacios donde el diálogo y el reconocimiento mutuo sean pilares de una ciudadanía más inclusiva.
A lo largo de estos días se desarrollarán 13 actividades dirigidas a todos los públicos. Entre ellas, destaca la propuesta educativa 'Educando en interculturalidad', con actuaciones del Coro In Crescendo en centros escolares; un torneo intercultural de fútbol 7; conciertos del Trío Bolerarte en la Red de Centros de Vida Activa; un taller gastronómico impartido por Red Íncola; y la Biblioteca Viva Intercultural organizada por la Fundación Rondilla, entre otras iniciativas que visibilizan el compromiso de la ciudad con una sociedad plural e igualitaria.
Uno de los momentos más esperados de esta edición es el regreso del tradicional pasacalles del Encuentro Intercultural, que tendrá lugar el domingo 1 de junio. El recorrido partirá desde la Plaza Zorrilla hasta la Cúpula del Milenio, donde se celebrará una muestra de folclore tradicional de distintos países, convirtiendo este espacio en un punto de encuentro festivo y cultural.
Durante su intervención, el concejal ha querido agradecer la colaboración de todas las instituciones y entidades que hacen posible esta Semana Intercultural: la Junta de Castilla y León, que cofinancia el proyecto; el programa Miradas de la OSCyL; la Fundación Siglo; el CEIP Allúe Morer por su participación en el coro In Crescendo; la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Castilla y León; el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid; las entidades sociales y asociaciones de personas inmigrantes; las concejalías de Turismo, Participación Ciudadana y Deportes; y la Asociación de Fútbol Sala de Valladolid.
La 22ª Semana Intercultural refuerza el compromiso de Valladolid con una sociedad justa, igualitaria y cohesionada, y representa una oportunidad para seguir construyendo comunidad desde el respeto, el intercambio y el encuentro.
La aerolínea ofrece esta promoción para viajar entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026
Javier Izquierdo y Luisa Sanz han comparecido para analizar las consecuencias de los aranceles
El Servicio de Cardiología del complejo constata un incremento del número de pacientes con estenosis aórtica grave sintomática