La agrupación celebra su décimo aniversario con un acto institucional y la presentación del primer Certamen de Tunas de Valladolid
El alcalde Jesús Julio Carnero, nombrado Tuno de Honor por la Cuarentuna Universitaria de Valladolid
La agrupación celebra su décimo aniversario con un acto institucional y la presentación del primer Certamen de Tunas de Valladolid
La Cuarentuna Universitaria de Valladolid (CUVA), vinculada a la Universidad de Valladolid, ha celebrado este jueves en el Salón de Recepciones su X Aniversario en un acto institucional que ha reunido a autoridades, miembros de la asociación y representantes del ámbito universitario y cultural.
Durante la ceremonia, la CUVA ha entregado al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el título de Tuno de Honor, en reconocimiento a su apoyo a la tradición tunantesca y a su implicación en la defensa del patrimonio inmaterial universitario, especialmente tras la reciente declaración de la tuna como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Junta de Castilla y León.
Carnero agradeció la distinción subrayando "la importancia de mantener vivas las tradiciones que forman parte de la identidad universitaria y cultural de Valladolid", y felicitó a la agrupación por "una década de compromiso, música y defensa de nuestra memoria colectiva".
La CUVA también ha nombrado Madrina Honorífica a la Virgen de los Dolores Coronada de la Vera Cruz y ha rendido homenaje a varias personalidades que han contribuido a la preservación de la tradición tunante:
Ramiro Ruiz Medrano
Pablo Trillo Figueroa Martínez-Conde, procurador en las Cortes de Castilla y León
Joaquín Díaz González, hijo predilecto de Valladolid
Juan Carlos Prieto Vielba, director general de Patrimonio de la Junta
Diez años promoviendo tradición, identidad y cultura
Fundada el 14 de febrero de 2015, la Cuarentuna Universitaria de Valladolid nació gracias a antiguos tunos de distintas facultades de la UVa que querían mantener viva la música de tuna más allá de la etapa estudiantil. Bajo el lema Semel Tuno, Semper Tuno (Una vez tuno, siempre tuno), la CUVA se ha consolidado como un referente cultural y musical en la ciudad y como una de las agrupaciones más activas del movimiento de cuarentunas en España.
Su labor va más allá del folclore: impulsa la dinamización cultural mediante pasacalles, conciertos y actos institucionales, refuerza la memoria universitaria, participa en iniciativas solidarias y contribuye a la proyección turística de Valladolid.
Primer Certamen de Tunas de Valladolid
Dentro de los actos del aniversario, este fin de semana la ciudad acogerá el primer Certamen de Tunas de Valladolid, que reunirá agrupaciones de distintos puntos del país. El programa incluye:
Ronda a la Virgen de los Dolores Coronada
Sábado 29, 12.30 horas, iglesia de la Vera Cruz.
Concierto benéfico
En el Palacio de Congresos Conde Ansúrez, a favor de la Vera Cruz.
La entidad impulsa apoyo integral, talleres en Villanubla y actividades de sensibilización por el Día Mundial del Sida
Aunque muchos se inclinen por las compras online, otros han preferido salir para aprovechar estos descuentos
Pide que no se utilice su labor social con fines políticos tras la petición del Grupo Municipal Socialista








