Ferla Megía: "Lo importante es estar animado porque esto, si por algo existe, es para motivar y pasárselo bien"

El cantante asturiano se subirá al escenario del Vibra Mahou León Fest el próximo 31 de mayo

imagen
Ferla Megía: "Lo importante es estar animado porque esto, si por algo existe, es para motivar y pasárselo bien"
Javier Hernán Bouzo
Javier Hernán Bouzo
Lectura estimada: 4 min.

Con un sonido influido por la música de raíz asturiana o la música urbana, Ferla Megía ha publicado el pasado mes de noviembre un EP en el que mezcla una sensibilidad melódica con unas letras cuidadas.

El próximo 31 de mayo se sube al escenario del Vibra Mahou Fest en León como cabeza de cartel. Con este show, tiene la oportunidad de presentar su música y compartirla con un público más amplio que sea capaz de conectar con ella emocionalmente.

En esta entrevista con Tribuna, se ha abierto sobre lo abrumador que es presentar en el escenario más grande en el que ha tocado o sobre como no hay que desanimarse en esta carrera ya que es su función principal en motivar y hacer pasarlo bien.

PREGUNTA: Ha sacado un nuevo EP hace unos meses, ¿cómo ha sido ese proceso de creación?

RESPUESTA: Yo grabo todo en mi casa en Asturias en un pequeño estudio que tengo, bueno es mi habitación donde tengo los cacharros y demás, y fui recopilando canciones hasta que me di cuenta de que tenía muchas. Tenía 40 carpetas y decidí escoger seis para empezar a ir sacándolas poco a poco, esas seis son las que más variedad tienen o más sentido para darle forma al EP.

P: ¿Cómo describiría el sonido de este EP?

R: Pues no sabría cómo describirlo, suena como cuando un chaval se mete en su habitación a pasarlo bien haciendo música.

P: ¿Y cómo describiría su música?

R: Un poco también como lo anterior, porque por ahí me dicen que es un poco de música de raíz con música de vanguardia. Yo no sabría cómo definirlo, no es música de raíz de manera ortodoxa ni tampoco es una búsqueda de un sonido experimental ni nada. Es un poco lo que me gusta escuchar y está pasado por mi filtro. Entonces vamos a decir que tiene la etiqueta de músicas del mundo y ahí cabe todo.

P: ¿Qué cree que diferencia su música de la del resto?

R: Tampoco creo que tenga algo que me diferencia de los demás, pero cada uno es un poco diferente al resto. Intento imprimir el como soy yo para que luego se entienda y sea coherente con como soy yo fuera de la música. O como son mis influencias musicales y las transmito a través de la música. No sé si tengo algo que me diferencie pero si alguien quiere encontrarlo no creo que haya nada en concreto.

P: ¿Quiénes son sus principales influencias en la música?

R: Eso es lo que me resulta más difícil porque son varias, son un montón. Inevitablemente la música de raíz de aquí de Asturias, bebo mucho de ella. También música urbana, consumo mucha música urbana: desde el reggaetón hasta el trap pasando por la electrónica o el jersey club. La música ambient también me gusta mucho, por eso hay algo en el EP o la música de autor de la que me encantan las letras. Hay un poco de todo.

P: ¿Hay algún plan de futuro del que nos pueda hablar?

R: Por lo pronto, el resto de canciones que tenía ahí guardadas, a ese sonido sumando aún más canciones todavía, iré sacando poco a poco. Ahora estoy sin tiempo y no me he puesto a terminarlas, pero vamos de aquí a final de año espero sacar otro EP y ya tengo varias colaboraciones a nivel nacional que son muy interesantes que si salen sería muy guay y a mí me haría mucha ilusión.

P: El vibra Mahou fest es el 31 de mayo, ¿qué espera del concierto?

R: Un poco lo que espero de todos que es pasarlo muy bien. Me abruma un poco pensar en que es el escenario más grande en el que he tocado, no sé si son 6.000 personas de aforo, yo se lo digo siempre a mis amigos que aunque me vayan a ver 10 personas yo voy a estar contento igual. Voy a ver a artistas que nunca he visto en directo y que también me hace mucha ilusión eso. Es un día para pasarlo guay para hacer música.

P: ¿Hay alguna sorpresa que tenga preparada para este concierto?

R: Espero que la pantalla sea muy grande porque tengo proyecciones que son muy chulas para poner a la vez que voy tocando.  

P: ¿Cuál es el sabor de boca que quiere que tenga el público después de ir a su concierto?

R: Que me compren un par de camisetas y CD's y que lo pasen muy bien. Que se lleven que la idea de volver a verme si ven mi nombre en un cartel porque estuvo muy bien su último concierto.

P: ¿Hay algún ritual que haga antes de salir al escenario?

R: Salir meado y llorado para que no me entren ganas en el escenario, dejarlo todo eso atado. Poco más, ponerme lo menos nervioso posible y asegurarme que todo funciona ya que soy yo el único en el escenario y tengo muchos cables e instrumentos siempre está el riesgo de que uno de ellos falle. Entonces simplemente asegurarme de que toda vaya bien, el único ritual es dejarlo todo atado para pasarlo muy bien.

P: ¿Qué consejo le daría a alguien que está empezando en la música?

R: Eso me hace gracia, yo no sabría que decir ya que estoy empezando también en el mundo de la música. Lo típico, que se lo pase bien que es lo importante y no hacer música que encaje en los estándares sino que encaje en lo que cada uno lleva dentro.

P: ¿Y el mejor consejo que le hayan dado?

R: Me han dado muchos porque yo soy muy preguntón. Cuando veo a alguien que tiene experiencia en la música, pregunto. Que no me ponga nervioso, que habrá momentos de estar motivado o de lo contrario. Que lo importante es estar animado porque esto si por algo existe es para motivar y pasárselo bien. Que no hay que desmotivarse pase lo que pase.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App