Cuatro de los pacientes permanecen en estado crítico y uno estable, todos con graves quemaduras en distintas proporciones
Valladolid se suma al Día Mundial del Comercio Justo con un amplio programa de actividades inclusivas
El programa incluye propuestas con talleres educativos, catas, charlas y otros
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, celebra un año más el Día Mundial del Comercio Justo con una serie de iniciativas diseñadas para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de un modelo económico más justo, sostenible y respetuoso con los derechos humanos.
Rodrigo Nieto, concejal del área, ha presentado este martes el programa de actividades destacando que 'el comercio justo es una herramienta clave para reducir las desigualdades globales y fomentar una ciudadanía crítica y solidaria'.
En el acto también participaron Rosalba Inés Fonteriz, delegada del rector de la Universidad de Valladolid para la Responsabilidad Social Universitaria, e Ignacio Baeza de Loño, vicepresidente de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León.
El programa incluye propuestas dirigidas a distintos colectivos, con el objetivo de ampliar el alcance de la sensibilización:
Talleres educativos 'Una ciudad para el comercio justo', que se desarrollan durante todo el curso escolar y se extenderán hasta junio en centros educativos de la ciudad.
Catas de chocolates de comercio justo para jóvenes, que se celebrarán los días 14 y 16 de mayo a las 19:00 h en los Espacios Joven Norte y Sur.
Charla y chocolatada para personas usuarias del Centro Ocupacional de Personas con Discapacidad Intelectual del Ayuntamiento, prevista para el 9 de mayo.
Sesión informativa y degustación de chocolates con alumnado del Ciclo Básico de Cocina del IES Diego de Praves, que tendrá lugar el 8 de mayo. Se abordará también la incorporación de productos de comercio justo en la restauración profesional.
Durante la presentación también se recordó el trabajo continuado del Ayuntamiento desde 2014 en materia de Educación para la Ciudadanía, con 508 talleres impartidos sobre comercio y consumo responsable en centros escolares, en los que han participado cerca de 12.000 estudiantes.
'"El objetivo es lograr que el comercio justo forme parte del día a día de Valladolid, mediante acciones de sensibilización accesibles y adaptadas a todos los colectivos", ha concluido Nieto.
Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla