Dos jóvenes, del entorno directo de la víctima, testifican el próximo martes en el proceso judicial que se está llevando a cabo en Bruselas
Valladolid acogerá el XXXV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición
El foro se celebrará del 24 al 26 de junio y establecerá las bases de futuras investigaciones en alimentación y salud
Valladolid ha sido seleccionada para acoger la sede del XXXV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de junio de 2026. Se trata de la cita científica más importante de España para la comunidad investigadora y académica del ámbito de la nutrición, la alimentación, la dietética, la seguridad alimentaria y la salud.
Bajo el lema 'Una sola salud', en el encuentro participarán científicos, académicos y técnicos de ámbito nacional e internacional y servirá para debatir y establecerán las bases del futuro de la investigación en alimentación, nutrición y salud en España.
La presidenta del congreso y profesora titular en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid, María José Castro Alija, aseguró que "no se puede hablar de alimentación y nutrición sin considerar el entorno que la hace posible, bajo criterios y parámetros de sostenibilidad". "Queremos desarrollar estos aspectos para que entren a formar parte del enfoque ‘Una sola salud’ y sirva como eje de nuestro 35º Congreso para que científicos e investigadores compartan los resultados de sus investigaciones y líneas de trabajo en nutrición desde una perspectiva global, integradora y sostenible", añadió.
La Universidad de Valladolid es un centro de referencia a nivel universitario, con los grados de medicina, enfermería y nutrición humana y dietética y con centros, entidades o instituciones de investigación de referencia como el Centro de Investigación en Endocrinología y Nutrición, el Instituto de Investigación Biosanitaria, el Instituto de Biología y Genética Molecular, y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Además, para la celebración del XXXV Congreso, se contará con el apoyo de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que cuenta con diferentes grados relacionados con la alimentación, nutrición y ciencias de la salud en Valladolid.
Conrado Íscar ha inaugurado el acto destacando que el centro "no es solo un lugar de cuidados y atenciones, sino que representa el alma de nuestra política socia
Los cuatro comparten, según la UVa, "la pasión por lo que hacen, la dedicación, el esfuerzo y un impacto positivo en la sociedad"
Esta modificación se debe a una petición vecinal que ha surtido efecto tras la reunión que mantuvieron ambas partes este pasado martes, 7 de octubre