El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid
El vallisoletano Ángel Lévid presenta en el Teatro Cervantes su nuevo trabajo 'Sol y luna'
El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid
El músico vallisoletano Ángel Lévid presentará este domingo, a las 19:30 horas en el Teatro Cervantes, su nuevo trabajo discográfico titulado Sol y Luna. Este séptimo álbum está compuesto por doce temas originales -letra y música- que beben de las raíces del folclore tradicional, tanto en ritmos como en timbres.
Sol y Luna es un proyecto profundamente personal, tal y como recoge ICAL, fruto de muchas horas de grabación en solitario, donde afloran emociones universales como el amor, la añoranza, la alegría y la honestidad. Con prólogo del periodista Rafael Monje y una ronda compuesta por Cris Zagaleja, el álbum ofrece una cuidada combinación de instrumentos tradicionales como la dulzaina, la zanfona, el pito castellano, el tamboril, la gaita y diversas percusiones, junto a guitarras y voces que narran estas nuevas historias musicales.
El sonido del disco mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, manteniendo el estilo inconfundible de Lévid. Los temas podrán disfrutarse en directo gracias a Lévid Folk, la banda que acompaña al artista en sus conciertos y que está integrada por Mario Castán (vientos tradicionales), Julio García (percusión), Miguel Ángel Tabarés (bajo), Sandra García (guitarra) y el propio Ángel Lévid (voz y cuerdas).
La trayectoria discográfica de Lévid incluye también los títulos Tradición Contemporánea (2013), Lévid... echando canciones (2015), Las Manos se me escapan (2017), A la vera de La Esgueva (2018), A Caramelo (2020) y El tiempo en mi piel (2022). Estos tres últimos fueron destacados entre los mejores discos del año por la revista especializada Diariofolk.
En sus conciertos, el grupo recrea la riqueza rítmica de la música popular de Castilla, actualizada con nuevas letras y melodías, y acompañada de una variedad instrumental que aporta dinamismo y frescura al espectáculo. Moraharpa, flautas, cajón, tar, guitarras, bajo, y pequeñas percusiones se suman a una propuesta visual e interpretativa que conecta con el público.
Las entradas para el concierto de presentación de Sol y Luna están disponibles por 10 euros en la web del Teatro Cervantes de Valladolid (https://www.teatrocervantesva.es/) y en la taquilla del teatro.
Chicle, Naïa y Blue Vermús compartirán escenario el 16 de mayo con entradas ya a la venta por 12 euros
La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo