Decenas de vallisoletanos esperaban en la arteria principal de la ciudad para conocer los nuevos temas que les acompañarán cada tarde hasta el 6 de enero
Los jinetes recorren Valladolid anunciando el Sermón de las Siete Palabras
Desde primera hora de la mañana, centenares de fieles han acompañado la lectura del pregón escrito por David Frontela
Valladolid ha amanecido este Viernes Santo con el tradicional Pregón de las Siete Palabras, un texto leído a caballo por la Cofradía del mismo nombre y cuyo pergamino ha entregado en mano al cofrade pregonero, Álvaro Gimeno, el arzobispo vallisoletano y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello.
El acto que precede al Sermón de las Siete Palabras que acoge este mediodía la plaza Mayor de la ciudad y que este año será a cargo del sacerdote diocesano José San José Prisco.
Desde primera hora de la mañana, en torno a una decena de jinetes de la Cofradía de las Siete Palabras -con cíngulo y capirote rojos y túnica y capa blancas- han cruzado el centro de Valladolid ante la mirada de decenas de feligreses y curiosos madrugadores para ver de primera mano a los pregoneros a caballo.

Foto: Policía Municipal
El arzobispo vallisoletano ha entregado a Gimeno el pergamino que recoge el soneto de este año, escrito por el periodista y profesor universitario David Frontela, y que ha ido leyendo ante el "pueblo fiel" en la quincena de paradas en las que se llama a acudir y participar posteriormente en el Sermón de las Siete Palabras.
"¡Venid, venid, hermanos, venid! La palabra cobra Vida, el alfa y la omega. El Verbo se hace sangre / para que todos los entienda. / Pegad los oídos a la tierra", comenzaba el texto que se ha leído frente a monumentos tan representativos como la Iglesia de San Pablo, la Catedral y con el que se da comienzo al Viernes Santo en Valladolid.
"Gracias a vuestra generosidad, Valladolid es una ciudad más humana, más cercana y más solidaria", explica el alcalde Jesús Julio Carnero
El sindicato también pide al alcalde que no paralice "los desarrollos del entorno de Ariza, plenamente compatibles con la evolución de la estación"
La música coral y el brillo del nuevo Belén de luces marcaron un encendido que llenó de ambiente navideño esta histórica plaza








