El secretario general del PSOE de Castilla y León reitera su ofrecimiento para que gobierne la lista más votada
Castilla y León desactiva la alerta tras el paso de cuatro borrascas que dejan 337 incidentes
Prácticamente tres semanas después de que fuera activada y con consecuencias como desbordamientos de ríos e inundaciones en diferentes puntos de la Comunidad
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha desactivado este martes la alerta por fenómenos meteorológicos adversos, casi tres semanas de que fuera activada y tras el paso de cuatro borrascas que han dejado intensas precipitaciones en forma de lluvia y nieve y que también ha condicionado la seguridad de la población con fuertes rachas de viento.
La alerta ha quedado desactivada a la una de la tarde, dejando un balance de 337 incidentes gestionados por el Centro Coordinador de Emergencias (CCE), de los cuales 149 fueron por avenidas y desbordamientos de ríos, 135 por viento y 53 por nevadas, según los datos aportados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y publicados por EFE.
A lo largo del episodio de meteorología adversa la Junta ha tenido que activar situaciones 1 y 2 de los Planes de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCYL) en diferentes provincias.
De hecho, se mantienen activos en varios puntos de las provincias de Segovia (Nivel 2 desde las 9:30 horas del 13 de febrero), Ávila (Nivel 1 desde las 13:31 horas del 25 de marzo), Valladolid (Nivel 1 a las 11:53 horas del 24 de marzo), Soria (Nivel 1, declarado a las 14:30 horas el 10 de marzo).
La Consejería ha asegurado que el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil se continuará con las labores de seguimiento de las previsiones meteorológicas y de la evolución de los incidentes en curso.
La Junta ampliará el complemento de atención continuada en sábado a todas las categorías profesionales y abonará las cantidades pendientes antes de marzo
La lista de espera en el tercer trimestre cifra en 405 las mamografías pendientes, una cifra ligeramente inferior a la registrada el pasado mes de junio
El secretario general de los socialistas de Castilla y León hizo estas declaraciones tras la Junta de Gobierno Local de Soria y defendió un proyecto integrador dentro del partido.








