Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Bruselas da a España tres semanas más para aprobar el impuesto del diésel
Aprobar este impuesto es uno de los compromisos a cumplir para recibir el quinto pago del plan de recuperación
Tres semanas más. Esa es la prórroga que la Comisión Europea ha concedido a España para cumplir con todos los hitos y objetivos que forman parte del quinto pago del plan de recuperación, en especial el aumento del impuesto al diésel que enfrenta a los socios del Gobierno.
Bruselas tenía hasta el 21 de marzo para evaluar los 84 compromisos que forman parte de este desembolso, que asciende a 23.900 millones entre ayudas y préstamos, pero ha aceptado una petición de prórroga que las autoridades españolas solicitaron el pasado 3 de marzo, según han confirmado a EFE fuentes comunitarias.
"Confirmamos que España solicitó una prórroga que fue concedida hasta el 11 de abril", señalan, añadiendo que la petición se hizo el pasado 3 de marzo y que el impuesto al diésel "está siendo analizado junto con otros hitos y objetivos que pertenecen a la quinta solicitud de pago".
8.000 millones de euros en subvenciones
Este desembolso depende de un total de 84 hitos y objetivos, de los cuales 55 de ellos fueron adelantados porque estaban previstos en futuros desembolsos y ascendería a 8.000 millones en subvenciones y 15.900 millones en créditos.
Pero uno de los compromisos que condiciona parte de las ayudas directas es la reforma para elevar el impuesto al diésel, una medida que solo apoyará Podemos si se saca adelante también un gravamen permanente sobre las compañías energéticas, que ha decaído en el Congreso por el rechazo de Junts y PNV.
Preguntada por esta cuestión, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, apuntó que el Gobierno trabaja en "dos escenarios": uno con la Comisión con "negociaciones constantes" y "diálogo permanente", y otro a nivel nacional con las fuerzas parlamentarias para sacar un impuesto que calificó como "importante" porque supone "igualar precios y apostar más por la electricidad que por los combustibles fósiles", publica EFE.
En concreto, este compromiso exige a España la adopción de reformas en ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo.
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes