Decenas de vallisoletanos esperaban en la arteria principal de la ciudad para conocer los nuevos temas que les acompañarán cada tarde hasta el 6 de enero
Red Íncola celebra el Ramadán para promover la convivencia y el respeto intercultural
La coincidencia del Ramadán con la Cuaresma brinda una oportunidad única para explorar las similitudes y puntos en común
La Fundación Red Íncola organizará el próximo sábado 15 de marzo un evento para celebrar el Ramadán junto a la comunidad musulmana. Con esta iniciativa, la fundación busca resaltar la riqueza de la diversidad cultural y fomentar un espacio de encuentro y diálogo que fortalezca la convivencia y el respeto mutuo entre personas de distintos orígenes y creencias.
Desde Red Íncola destacan que el Ramadán, considerado un mes sagrado por millones de personas en todo el mundo, es un período de reflexión, solidaridad y comunidad. Silvia Arribas, coordinadora del área de ciudadanía de la fundación, señala que esta será la cuarta edición de la actividad y enfatiza su importancia como herramienta para desmontar prejuicios sobre el islam y promover la convivencia intercultural en la ciudad. "El conocimiento mutuo es clave para erradicar estereotipos y construir puentes entre comunidades. La diversidad es una fortaleza", afirma.
Asimismo, Arribas destaca que este año la coincidencia del Ramadán con la Cuaresma brinda una oportunidad única para explorar las similitudes y puntos en común entre ambas tradiciones religiosas.
"Gracias a vuestra generosidad, Valladolid es una ciudad más humana, más cercana y más solidaria", explica el alcalde Jesús Julio Carnero
El sindicato también pide al alcalde que no paralice "los desarrollos del entorno de Ariza, plenamente compatibles con la evolución de la estación"
La música coral y el brillo del nuevo Belén de luces marcaron un encendido que llenó de ambiente navideño esta histórica plaza









