En los hospitales de la Comunidad se requieren unas 450 donaciones diarias para cubrir las necesidades asistenciales
La Junta afirma haber tomado medidas para abrir nuevos mercados antes del anuncio de aranceles
La consejera de Agricultura dice que es más fácil hablar con un comisario europeo que con el ministro de España
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha revelado que la Junta de Castilla y León ya había implementado estrategias de diversificación y expansión de mercados internacionales antes de la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a productos europeos. Corral respondió así en el pleno a una pregunta del socialista Miguel Hernández.
Hernández preguntó por las acciones de la Junta en este sentido, especialmente considerando la contribución fundamental de las exportaciones al crecimiento económico de la comunidad. En su intervención, la consejera se refirió a las directrices del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, abogando por una diplomacia eficaz, que evite tanto "momentos desafiantes" como "silencios cómplices".
Recordó la presentación, a finales del año pasado, del plan estratégico para la industria agroalimentaria, dotado con 400 millones de euros. Este plan incluye una partida destinada específicamente a la diversificación de las exportaciones y a la apertura de nuevos mercados, particularmente en países asiáticos. González Corral también aprovechó la oportunidad para señalar las dificultades para hablar con el Gobierno central, lamentando que "sea más fácil hablar con un comisario europeo que con el ministro del ramo de España".
El arraigo de la tuna en Castilla y León es particularmente significativo ya que aquí nacieron algunas de las universidades más antiguas de España
Recuerda también que a partir de este viernes se habilita la vacunación antigripal sin cita previa durante los fines de semana
Las temperaturas mínimas se anuncian con pocos cambios y máximas en ligero o moderado ascenso para este jueves








