El arzobispo de Valladolid exhorta a vivir "en comunión juntos como pueblo peregrino siguiendo lo que ya había iniciado el Papa Francisco"
Los detectores de incendios en viviendas serán obligatorios en Valladolid
Con la campaña ‘Pequeños dispositivos, grandes salvavidas’, el Ayuntamiento impone a los ciudadanos instalar estos aparatos en sus hogares
El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una campaña sobre detectores de incendios en viviendas con la campaña ‘Pequeños dispositivos, grandes salvavidas’. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer a la ciudadanía la normativa municipal vigente de obligado cumplimiento sobre estos dispositivos.
La iniciativa ha sido presentada por el cuerpo de Bomberos a los concejales de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona. "Es un dispositivo cuya instalación no requiere una gran inversión ni una gran obra y puede salvar la vida de nuestras familias" aseguraba Cuadrado.
Javier Reinoso, jefe de Bomberos de Valladolid, ha acompañado a los concejales en la presentación de esta campaña haciendo hincapié en la importancia de cumplir esta normativa. "En Valladolid hay una media anual de 150 incendios en edificios. Si logramos detectar el humo en la fase inicial tendríamos muchas más posibilidades de minimizar los daños causados por el fuego".
En España 173 personas fallecen a causa de incendios accidentales en viviendas y el grupo más vulnerable son las personas de más de 64 años que residen solos, por lo que la instalación de estos aparatos "mejoraría la seguridad ciudadana en gran medida", afirmaba Zarandona.
El coste de estos ‘salvavidas’ ronda los veinte euros y se pueden encontrar fácilmente en grandes superficies como Leroy Merlín o páginas como Amazon.
León XIV participó en un acto académico junto al entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez
La ciudad celebra con júbilo el anuncio de la fumata blanca, mientras las campanas marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica
El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral