La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Ayuntamiento de Valladolid invierte 1.161.135 euros en tres barredoras para el Servicio Municipal de Limpieza
La adquisición de las máquinas, de 4 m3 de capacidad, se ha planteado mediante la modalidad de leasing, con opción a compra
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado este lunes, 3 de marzo, a favor de TRANSTEL, S.A. el contrato de suministro de leasing con opción a compra de tres barredoras, que se incorporarán al Servicio Municipal de Limpieza, por un importe de 1.161.135 euros, IVA incluido, y una reducción a 16 semanas en el plazo de entrega, referido inicialmente en la licitación a 6 meses desde la formalización del contrato.
Es la primera vez que se plantea la modalidad de renting para este tipo de maquinaria, opción que existe en el mercado, con la intención de determinar si finalmente es más interesante para el interés general, en tanto el precio además incluye todos los gastos derivados del mantenimiento, seguros, etc., existiendo la opción de compra al finalizar los cuatro años de contrato.
Las tres barredoras realizarán barrido por aspiración de las vías públicas, con dos cepillos y aspiración mediante una turbina, dispondrán de sistema de humectación con boquillas de pulverización en los cepillos y en el tubo de aspiración, con tolva de recogida de 4 m3, motor Euro VI-D de cuatro cilindros, potencia mínima de 150 CV y una cilindrada mínima de 4.000cc, transmisión hidrostática y una velocidad de desplazamiento de 40 Km/h, siendo la velicad de trabajo de 20 Km/h.
El contrato incluye los gastos de mantenimiento de las barredoras, con unos plazos de dos días para el mantenimiento preventivo desde cita y ocho días para el caso de mantenimiento correctivo desde la comunicación de la incidencia, con la obligación por parte del adjudicatario de entregar un vehículo de sustitución si el plazo de la reparación se dilata más de 15 días. Igualmente se incluye el seguro de los vehículos de acuerdo con los requisitos y cantidades mínimos marcados en el pliego.
Al finalizar el contrato, el Ayuntamiento podrá ejercer la opción de compra, de acuerdo con el precio residual marcado que asciende a 10.000 euros/unidad, IVA no incluido.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado