El Ayuntamiento celebrará un pleno extraordinario el día 10 para pedir a Adif "diálogo" sobre la nueva estación de tren

Se pedirá al operador ferroviario que no ejecute ninguna "opción que impida o dificulte el soterramiento"

imagen
El Ayuntamiento celebrará un pleno extraordinario el día 10 para pedir a Adif "diálogo" sobre la nueva estación de tren
Pleno del Ayuntamiento de Valladolid. Agencia Ical.
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha acordado, este lunes, celebrar un pleno extraordinario el día 10 de este mes, a las 9.00 horas, para debatir sobre la actuación que tiene previsto llevar a cabo ADIF-AV en relación con la remodelación de la estación de viajeros 'Valladolid Campo Grande' en la ciudad.

La naturaleza de este pleno extraordinario parte del nuevo proyecto para la estación ferroviaria de la ciudad, el cual, no sería compatible con la pretensión del actual equipo de Gobierno de soterrar las vías del tren, tal y como se ha informado a través de varios medios de comunicación. A este respecto, el pleno está orientado a aclarar las posturas de todos los grupos con respecto a esta obra.

El Ayuntamiento, en su comunicado, asegura sentirse "sorprendido" por el hecho de que "la construcción de un edificio tan importante para la ciudad por su funcionalidad, presencia en el tejido urbano, implicaciones en la conexión y continuidad de este, y su relación directa con la movilidad del territorio, se ejecute al margen de cualquier diálogo con el Ayuntamiento de la ciudad".

Además, lamentan que a fecha de hoy, después de presentarse públicamente el proyecto y desvelarse algunas características constructivas a través de los medios de comunicación, "el Ministerio no haya atendido la solicitud del Ayuntamiento para conocer pormenorizadamente las soluciones constructivas que se plantean", según dicen. 

Para el Consistorio, "el desarrollo de esta nueva infraestructura es loable, pero no puede condicionar ni lastrar el desarrollo futuro de la ciudad y en todo caso debe armonizar la confluencia de intereses, por un lado de Adif-AV como titular y responsable de la infraestructura, y por otro, los del Ayuntamiento de Valladolid como representante legítimo de los intereses de la ciudad y de sus ciudadanos".

Por todo ello, en la convocatoria del próximo día 10 se debatirá solicitar a Adif-AV la apertura de un diálogo con el Ayuntamiento para buscar y acordar una solución constructiva de la referida infraestructura que compatibilice los intereses de Adif-AV y los del Ayuntamiento de Valladolid "evitando, en todo caso, la ejecución de una opción que impida o dificulte el soterramiento de la red arterial ferroviaria a su paso por la ciudad de Valladolid". También se valorará "pedir a Adif que no lleve a cabo ninguna actuación de las que tiene previstas para la construcción de la remodelación de la estación de viajeros que condicione o impida la aplicación de otras opciones diferentes y, en todo caso, de las que puedan surgir".

34 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/3/2025 - 11:46:00 PM
Todos vivimos en Valladolid y nos molesta más el ruido y no poder pasar que tener un túnel un poco más cerca o más lejos. Y es verdad de Puente sólo hace lo de la integración con sus túneles del miedo (que ya existían desde siempre) porque se los impuso Saravia de VTLP para a cambio poder ser alcalde. Es mucha casualidad que "cambiara de opinión" cuando en el 2015 sacó sólo 8 concejales y necesitó los de VTlp para poder ser alcalde oKupa (que De la Riva sacó 4 concejales más, por eso le llamaron alcalde oKupa)
0
usuario anonimo 3/3/2025 - 7:22:04 PM
20 años gobernó el ayuntamiento de Valladolid un alcalde del PP, con gobierno del mismo partido en la Junta de CyL y el soterramiento que tanto cacareo no se realizó. Será que en esos momentos había antepasados de Pedro Sánchez y Óscar Puente infiltrados impidendolo o quizá es que realmente saben que es un proyecto irrealizable que sólo les sirve como propaganda electoral.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 1:05:59 PM
Será que Oscar Puente juró ante notario que soterraría, y en el año 2015 cambió de opinión cuando le obligaron a ello los de VTLP
0
usuario anonimo 3/3/2025 - 6:46:35 PM
Los de Adif ya dijeron contundentemente que NO se va a poder soterrar nunca jamás, por culpa de la nueva estación, contradiciendo lo que decía hace unas semanas Oscar Miente en la presentación de "su" estación.
1
usuario anonimo 3/3/2025 - 6:44:31 PM
El proyecto de la estación, según Oscar Veganzas Puente, es del 2019, pero en el 2024 lo presupuesta en 70 millones y ahora en sólo un año cuadruplica su precio, pues vaya "proyecto" planificado que tenía !!
2
usuario anonimo 3/3/2025 - 6:41:41 PM
¿Y para ampliar las vías gasta 270 millones en la estación? ¿qué va a poner, plazas de hotel gratis para los viajeros? Por la misma razón, tendría que ampliar los accesos y carreteras para comunicarse con esta estación, y cuando estuvo de alcalde hizo lo contrario quitando carriles y aparcamientos ...
2
Items per page:
1 – 5 of 17
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App