Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad
La Asamblea Ciclista de Valladolid critica el "preocupante deterioro" de la red ciclista
"No esperamos grandes mejoras por parte de este equipo de Gobierno, pero al menos exigimos un mantenimiento básico de lo poco que tenemos", sentencia la plataforma
La Asamblea Ciclista de Valladolid (Asciva) denunció este lunes, 24 de febrero, el deterioro de la red ciclista de la ciudad, lo que ellos consideran un "problema grave" para la seguridad y comodidad de todas aquellas personas que deciden moverse en bicicleta en el día a día, contribuyendo a una movilidad más sostenible sin contaminar el medio ambiente.
El colectivo critica que en los últimos meses se han podido ver deficiencias como la retirada de los aparcamientos para bicicletas en puntos estratégicos como Núñez de Arce, el polideportivo de la Rondilla, la Feria de Muestras y la Plaza España; la no reposición de los "esenciales" bolardos H75 en la avenida de Salamanca y la desaparición de los ciclocarriles en las vías de servicio del Paseo Zorrilla, la Circular y el túnel de Labradores.
Ante esta situación, Asciva ha solicitado una reunión urgente con el concejal de Tráfico y Movilidad de Valladolid, Alberto Gutiérrez. Entre los puntos a tratar se incluirá la reposición y mantenimiento de la infraestructura ciclista eliminada o deteriorada, la aceptación e instalación de los 17 ‘parkibicis’ financiados por Europa, cuya instalación está siendo rechazada por el Ayuntamiento, y la incorporación del tramo de carril bici de la rotonda de San Agustín en el proyecto del túnel. Esto último, recordó, es una reivindicación histórica de la Plataforma por su importancia estratégica para la conexión ciclista con Laguna de Duero, un eje fundamental para la movilidad metropolitana.
Asciva señaló que la bicicleta es un medio de transporte clave para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en la ciudad. "En lugar de malgastar el dinero público en infraestructura inútil como el carril bici en el parque de las Moreras (en el Paseo Isabel la Católica), el Ayuntamiento debería dedicar los recursos en mantener la infraestructura ciclista de la ciudad. No esperamos grandes mejoras de la movilidad ciclista por parte de este equipo de Gobierno, pero al menos exigimos un mantenimiento básico de lo poco que tenemos", sentenció.
El presidente de Bodegas Cepa 21 ha contraído matrimonio con la diseñadora Fátima Pereyra este fin de semana en la Hacienda de Medina Carmona en Sevilla
La entidad denuncia que la violencia, la pobreza, los discursos de odio y la soledad no deseada alimentan esta "epidemia silenciosa"
El rector de la UVa tiene como objetivo que ambas titulaciones comiencen en el mes de septiembre del año 2026