La universidad celebra el 10 de julio el Curso de Verano “Comunicación y desarrollo rural” que reunirá a expertos en comunicación, bienestar y territorio
La Diputación aprueba una adenda del Acuerdo Marco de Servicios Sociales de 1,7 millones de euros
El incremento presupuestario permitirá reforzar diversos servicios sociales
La Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades ha dado su aprobación a la Adenda 2024 del Acuerdo Marco para la Financiación de los Servicios Sociales, firmado entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Esta modificación supone un incremento en la financiación de 1.719.041,16 euros, elevando la cifra total destinada al periodo 2024-2027 a 54.255.325 euros.
El incremento presupuestario permitirá reforzar diversos servicios sociales. Entre ellos, se amplía la financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio, así como los fondos destinados a la atención en Centros Residenciales y Centros de Día para Personas Mayores en situación de dependencia. También se destinarán más recursos a la prevención de trastornos adictivos sin sustancia y se fortalecerá el Programa Crecemos.
Por otro lado, la Comisión ha aprobado la convocatoria de ayudas económicas individuales dirigidas a personas residentes en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes. Estas ayudas, con un presupuesto total de 30.000 euros, están destinadas a facilitar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, así como a apoyar la formación académica o la actualización profesional de los solicitantes.
Las subvenciones están dirigidas especialmente a hogares monoparentales y a mujeres jóvenes estudiantes menores de 30 años que sean madres, estén embarazadas o tengan a su cargo menores de edad o familiares en situación de desempleo o dependencia. Para optar a ellas, es necesario estar empadronado desde al menos el 1 de enero de 2025 en un municipio con menos de 20.000 habitantes y no superar unos ingresos anuales de 25.200 euros por unidad familiar.
Cada solicitante podrá recibir hasta 1.500 euros, que podrán destinarse a gastos como guarderías, respiro familiar, comedor escolar, actividades extraescolares, campamentos, servicios de cuidado de menores o personas mayores, ayuda a domicilio o matrículas y material educativo para formación profesional. Sin embargo, no serán subvencionables los gastos de inversión, uniformes, ropa deportiva, libros o material escolar, ni tampoco aquellos derivados de tratamientos médicos.
Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas o privadas, excepto con las destinadas a estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior en la provincia. El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Granizo del tamaño de canicas, con fuertes lluvias y viento han caído por toda la comarca durante la tarde
El proyecto une enoturismo, patrimonio y conciertos en seis bodegas emblemáticas, promoviendo la economía y tradición vitivinícola provincial
Un proyecto de mejora de las áreas verdes y las obras para acometer la remodelación integral de la calle Barco del Lobo serán las actuaciones que se llevarán a cabo