Talleres en las aulas del 14 de octubre al 21 de noviembre y cuatro sesiones monográficas para familias con ludoteca gratuita
La Diputación aprueba una adenda del Acuerdo Marco de Servicios Sociales de 1,7 millones de euros
El incremento presupuestario permitirá reforzar diversos servicios sociales
La Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades ha dado su aprobación a la Adenda 2024 del Acuerdo Marco para la Financiación de los Servicios Sociales, firmado entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Esta modificación supone un incremento en la financiación de 1.719.041,16 euros, elevando la cifra total destinada al periodo 2024-2027 a 54.255.325 euros.
El incremento presupuestario permitirá reforzar diversos servicios sociales. Entre ellos, se amplía la financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio, así como los fondos destinados a la atención en Centros Residenciales y Centros de Día para Personas Mayores en situación de dependencia. También se destinarán más recursos a la prevención de trastornos adictivos sin sustancia y se fortalecerá el Programa Crecemos.
Por otro lado, la Comisión ha aprobado la convocatoria de ayudas económicas individuales dirigidas a personas residentes en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes. Estas ayudas, con un presupuesto total de 30.000 euros, están destinadas a facilitar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral, así como a apoyar la formación académica o la actualización profesional de los solicitantes.
Las subvenciones están dirigidas especialmente a hogares monoparentales y a mujeres jóvenes estudiantes menores de 30 años que sean madres, estén embarazadas o tengan a su cargo menores de edad o familiares en situación de desempleo o dependencia. Para optar a ellas, es necesario estar empadronado desde al menos el 1 de enero de 2025 en un municipio con menos de 20.000 habitantes y no superar unos ingresos anuales de 25.200 euros por unidad familiar.
Cada solicitante podrá recibir hasta 1.500 euros, que podrán destinarse a gastos como guarderías, respiro familiar, comedor escolar, actividades extraescolares, campamentos, servicios de cuidado de menores o personas mayores, ayuda a domicilio o matrículas y material educativo para formación profesional. Sin embargo, no serán subvencionables los gastos de inversión, uniformes, ropa deportiva, libros o material escolar, ni tampoco aquellos derivados de tratamientos médicos.
Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas o privadas, excepto con las destinadas a estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior en la provincia. El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
La compañía Balterius 98 representará la obra el próximo domingo 12 de octubre, una divertida reflexión sobre las decisiones que cambian la vida
El concierto, con entrada gratuita, cerrará este sábado una primera edición que une cultura, vino y turismo en la provincia de Valladolid
El evento deportivo, que combina deporte e inclusión, destinará toda la recaudación a la Asociación ALMIA para apoyar la lucha contra los cánceres metastásicos