13/05/2025
AUVASA quiere acogerse a la nueva subvención del Gobierno al transporte urbano
Su gerente, Eduardo Cabanillas, busca "aplicar las bonificaciones" y "mantener el descuento del 50%" en los bonos y títulos, durante el primer semestre de 2025
Lectura estimada: 2 min.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el pasado 23 de diciembre que el Ejecutivo prorrogará las ayudas directas para promover la rebaja de, al menos, el 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano e interurbano hasta junio de 2025.
En concreto, tal y como recoge ya el BOE del 24 de diciembre, subvencionarán 6 meses más la rebaja del 30% del transporte a las Comunidades Autónomas y entidades locales que se comprometan a implantar y complementar, con al menos el 20%, los descuentos.
El gerente de AUVASA, Eduardo Cabanillas, confirma a TRIBUNA que su intención es "aplicar las bonificaciones". "En el primer semestre de 2025 se mantendrían las condiciones puestas en marcha durante este año y en el segundo, el descuento del 50% sería aplicable al Bono Joven y al Bono 30 Joven. El resto de bonos y títulos conservarían un 40%".
Por tanto, de aprobarse esta medida en el próximo pleno extraordinario del 30 de diciembre, los bonos temporales de Auvasa que se recarguen durante los seis primeros meses de 2025 tendrán un descuento del 50% sobre la tarifa ordinaria. Así como continuarían vigentes las tarifas de 19 euros, del Bono 30 ordinario y de 11 euros, del Bono 30 joven. Sin reducción, eran de 38 y 22 euros respectivamente. En lo que respecta a las validaciones de los títulos multiviaje, es decir, del bonobús ordinario, bono joven y bono social se realizarían también con una rebaja del 50%. Por tanto, el precio de un viaje será de 0.38 euros, 0.24 euros y 0.10 euros, en cada caso.
Para poder acceder a estos descuentos no será necesario cambiar las tarjetas de transporte habituales o medios de pago digitales.
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
DGT y Junta simplifican la gestión de tributos en la compra venta de vehículos en Castilla y León
El libro de los toros de Prieto de la Cal concitó la atención taurina de Valladolid
Las telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas
Cómo sobrevivir a la primavera en Valladolid si eres alérgico al polen
¿Por qué San Pedro Regalado es el patrón de Valladolid?
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar