30/08/2025
Castillos que hablan (II): De leyenda negra de los Vivero a hemiciclo de las Cortes
La Diputación ha convertido esta histórica fortaleza en un centro de interpretación de los castillos de Valladolid
El castillo de Fuensaldaña convertido en centro de interpretación. TRIBUNA
Lectura estimada: 3 min.
Soy el castillo de Fuensaldaña. Dicen de mí que, a pesar de ser un castillo de llanura, mantengo mi porte señorial y armónico e impongo seriedad a cuantos contemplan mis 34 metros de esbeltez, en una torre del homenaje rematada por cuatro cubos y a la que, originalmente, se accedía por un puente levadizo. Desde mis alturas se dominan trigales, viñedos, bodegas y alcores, en un espectáculo que no deja indiferente a mis visitantes.
Me construyeron a mediados del siglo XV. Juan II concedió el señorío de Fuensaldaña a Alonso Pérez de Vivero, contador mayor del reino, que comenzó mi edificación. Tras su brutal asesinato por conjurar contra el condestable don Álvaro de Luna, sería su hijo -Juan de Vivero y Guzmán- quien concluyera mi fábrica, dentro del estilo de la llamada Escuela de Valladolid, con una doble misión: fortaleza y palacio.
Si mis piedras hablasen… que hablan; contarían intrigas palaciegas, ambiciones, traiciones, acontecimientos históricos y hasta una crónica maldita. Alfonso de Vivero, nieto de mi fundador, fue acusado del asesinato de su esposa Elvira de Quiñones, por lo que le fueron confiscados sus bienes, si bien me recuperó en 1490. Un suceso de similares características sacudió mis muros y acrecentó la leyenda negra de los Vivero. Juan Pérez de Vivero, el III Vizconde Altamira, asesinó en 1520 a sus segunda esposa, Mencía Sarmiento, tras conocer que le engañaba con el alcaide de la fortaleza. Fue condenado a muerte, aunque logró escapar.
LUNA DE MIEL REGIA
Fui testigo de otros acontecimientos más amables, como la luna de miel en 1469 de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, tras su clandestino enlace matrimonial en Valladolid. Y durante la Guerra de las Comunidades, en 1521, las tropas comuneras me ocuparon sin apenas resistencia.
Después de las cuatro generaciones de mis señores los Vivero, los siglos posteriores transcurrieron, digamos, con menos emociones y sí una buena dosis de olvido. Incluso el poeta José Zorrilla describía con estos versos endecasílabos mi decadencia.
De la pompa feuda resto desnudo
Sus tapices, sin armas, sin alfombra
Hoy no cobija su recinto mudo
Más que silencio, soledad y sombra
HEMICICLO EN EL PATIO DE ARMAS
El municipio me cedió en 1969 a la Diputación de Valladolid, que inició mi restauración para convertirme en un frustrado Parador de Turismo, que jamás llegué a ser. A Dios gracias que en 1983 me volví a sentir útil y renací como sede de las Cortes de Castilla y León durante casi un cuarto de siglo. ¡Qué hermosa paradoja!: un símbolo feudal durante siglos, erigido en la Casa del Parlamento y la Democracia. Dionisio Llamazares fue el primero de los cuatro presidentes a los que acogí en el hemiciclo que improvisaron en mi patio de armas.
En 1469 fui testigo de la luna de miel de los Reyes Católicos tras su clandestina boda en Valladolid
"Me gustaría ser capaz de convertirme en auténtico altavoz de esta cámara que expresara con fidelidad cuanto nos une en nuestros deseos de bienestar para nuestro pueblo, por encima de las compresibles diferencias que puedan separarnos", decía en uno de sus discursos el propio Dionisio Llamazares.
En 2007, José Manuel Fernández Santiago trasladó las Cortes regionales a la nueva sede en la ciudad de Valladolid. Me volví a quedar vacío. Pero una nueva transformación hizo que la Diputación de Valladolid me convirtiera en Castillo de Castillos. Me explico, actualmente albergo un centro de interpretación de los Castillos.
CASTILLO DE CASTILLOS
"El castillo de los castillos es una excelente entrada para conocer todos los castillos de la provincia de Valladolid. Nuestro centro de interpretación está pensado para entretener a toda la familia y para eso cuenta con recursos audiovisuales, maquetas, dioramas e incluso una colección de trajes artesanales de inspiración medieval realizado por la artesana Inés Gutiérrez".
Dos de los descendientes de mi fundador asesinaron a sus mujeres en el interior de mis muros
Qué razón tiene nuestra directora Laura Martín Ramos. Son muchas las actividades en las que estoy presente a lo largo del año. Aquí se celebra, por ejemplo, el Blacklladolid, un encuentro literario que dirige el escritor vallisoletano César Pérez Gellida y que cada edición marida con otra temática.
No te arrepentirás si te dejas caer por estos lares. Bien merezco una visita para que te sorprendas con los avatares, las pasiones, los acontecimientos y el destino de mis seis siglos de historia de venturas y desventuras.
Soy el castillo de Fuensaldaña.
Más Info.
Últimas noticias de esta sección
Jonatan de Fuentes y Judith Nunes han sido los mejores corredores locales
Las altas temperaturas diurnas y nocturnas adelantan el inicio de la vendimia, que abre este viernes Protos, en Cubillas de Santa Marta
La campaña 'El Imperio más grande' propone a las familias grabar vídeos en TikTok, con la posibilidad de viajar a Roma como premio final.
Lo más visto
Hurto en Río Shopping frustrado gracias a la rápida acción de dependientas
El alcalde de Simancas solicita una reunión con Puente tras conocer el proyecto de mejora de la A-62
Blanca Jiménez defiende el nuevo modelo de casetas de la Feria de Día y asegura que "no existe ningún riesgo"
Multas de hasta 90.000 euros por no depositar la fianza de alquiler en Valladolid
CCOO denuncia que las casetas metálicas de la Feria de Día son "auténticos hornos" para los trabajadores
Últimas noticias
Piñón amargo y dulce en la novillada de Pedrajas de San Esteban
Protección Civil avisa de que la batalla contra la peor ola de incendios se acerca a su fin
La Guerra Civil 89 años después: entre 4.000 y 6.000 artefactos se encuentran cada año
Transportes se pone de deberes avanzar en las obras de 87 kilómetros de Castilla y León
La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León baja el telón con 30.000 espectadores y un 97% de asistencia
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
12/23/2024 - 10:45:36 AM José Angel enhorabuena por tu gran trabajo
0
Más Info.