La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Guarda se asoma a Valladolid por INTUR
Algunos de los productos presentados en la feria han sido las castañas confitadas, la mermelada de frutos rojos, el chorizo y la morcilla
La ciudad portuguesa de Guarda ha cobrado protagonismo en la apertura de la 27ª Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) gracias a su oferta gastronómica como los quesos 'amanteigados', o sus vinos y dulces típicos de esta zona fronteriza con España.
Rui Melo, concejal de Turismo de la ciudad de Guarda, ha explicado en declaraciones a EFE que han acudido a la feria con varias exhibiciones gastronómicas para que los turistas puedan conocer sus productos típicos, además de para promocionar los ‘Passadiços del Mondego’, unas rutas naturales que recorren cada año "numerosos españoles". Algunos de los productos presentados en la feria han sido las castañas confitadas -conocidas también como marrón glacé-, la mermelada de frutos rojos, el chorizo y la morcilla con la denominación de origen de Guarda.
Melo ha recordado la importancia de la repostería de Guarda a la hora de llamar la atención del turismo, donde el principal reclamo es el pastel conocido como 'bolo de don sancho'.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM