La organización conmemora su medio siglo de historia con un emotivo acto en el Centro Cívico José Luis Mosquera
El Grupo Socialista alerta sobre la posible pérdida de la nueva estación de autobuses si se rompe la SVAV
El PSOE recuerda que el plazo para que el Ayuntamiento tome una decisión sobre el futuro del convenio de la Integración termina el día 10
El Grupo Municipal Socialista de Valladolid ha alertado sobre la posible pérdida de la nueva estación de autobuses debido a la ruptura del convenio de Integración Ferroviaria firmado en 2017 entre el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El plazo para que el Ayuntamiento responda al requerimiento del Ministerio vence el 10 de noviembre. De no cumplirse el convenio, la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, integrada por las tres administraciones, podría disolverse.
Pedro Herrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha instado al alcalde a actuar con sensatez y en interés general para evitar que Valladolid se quede sin la nueva estación, algo que considera imperdonable.
El convenio establece que la Junta de Castilla y León debe entregar a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad el dinero del solar donde se encuentra la antigua estación de autobuses en la calle Puente Colgante y es responsable del proyecto de la nueva terminal. En febrero de 2022, la Consejería de Fomento presentó el anteproyecto de la futura estación de autobuses, que se ubicará en una parcela del barrio surgido tras el derribo de las instalaciones de los antiguos talleres de Renfe en Farnesio.
La nueva terminal ocupará una superficie aproximada de 15.000 metros cuadrados, con un edificio funcional de 4.500 metros cuadrados para la recepción de viajeros y una zona de dársenas con capacidad para 35 autocares y estancia de pasajeros.
Decenas de ciudadanos participaron en el acto celebrado en Valladolid, que culminó con la inauguración de una exposición dedicada a los uniformes históricos
Las afecciones comenzarán el lunes 6 de octubre con el corte total de la calle Perú y continuarán el día 17
Los socialistas sostienen que la documentación municipal demuestra la "inactividad" del director de Coordinación de Políticas Públicas