Las arrestadas, que formaban parte de un grupo itinerante especializado en robos con fuerza, fueron sorprendidas manipulando una puerta cerca del Campo Grande
Sin fecha de juicio para el responsable de la muerte de Teresa Rodríguez dos años después
La expareja que mató a cuchilladas a la vallisoletana el 27 de octubre de 2022, ha sido trasladado a la prisión belga de Haren
El juicio en torno a la muerte de Teresa Rodríguez, la joven vallisoletana de 23 años que fue acuchillada por su exnovio, la madrugada del 27 de octubre de 2022, no se celebrará hasta mediados de 2025, tal y como aseguran a este periódico fuentes cercanas a la familia. Esta fecha significaría que se llevaría a cabo dos años y medio después del suceso.
Los avances de la investigación, que se está llevando a cabo en Bélgica, lugar de los hechos, son todo un misterio en España. La última noticia que manejan los seres queridos de la joven enfermera, víctima de la violencia machista, es que el presunto responsable de su muerte, ha sido trasladado de prisión.
El supuesto asesino, que trabajaba como guardia civil en España, se encontraba en la cárcel de Saint Gilles y ahora está en Haren, la prisión más grande del país europeo donde sucedieron los hechos y donde, hasta ese terrible momento, residía y trabajaba Teresa.
El joven, que en el momento del crimen tenía 24 años, se enfrenta a una acusación de asesinato que podría suponer penas máximas de 30 años o cadena perpetua, que en nuestro país es equivalente a la prisión permanente revisable.
Rocío Anguita reclamó al equipo de Gobierno que "no castigue a los vecinos sin conexión solo por un proyecto futuro que cada vez es más incierto"
"El alcalde ha consolidado su boicot a la integración y ha acabado con 25 años de consenso político en Valladolid", denunció el portavoz del PSOE, Pedro Herrero
El acuerdo fue dictaminado previamente en la Comisión de Gobierno, Hacienda, Recursos Humanos, Promoción Económica y Turismo









