Las inscripciones estarán abiertas desde el 19 de septiembre hasta el 12 de octubre y se podrán formalizar a través de la página web de los Espacios Jóvenes
La Iglesia de San Ildefonso acogerá el concierto 'Acompañar la soledad no deseada'
Con una entrada gratuita pretenden concienciar y promover la participación de nuevos voluntarios
El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid ha sido el escenario de la presentación del concierto solidario que se celebrará el próximo 19 de octubre, en la Iglesia de San Ildefonso de Valladolid, bajo el título 'Acompañar la soledad no deseada'.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la sociedad sobre la soledad no deseada y promover la participación de nuevos voluntarios, cuya colaboración es fundamental para continuar brindando acompañamiento a quienes más lo necesitan.
En el acto de presentación han acudido la presidenta del Banco de Voluntarios, Marina Fernández; el gerente del mismo, José Ángel de Castro; el presidente de la Coral Vallisoletana, Javier López de Uribe, y por el secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Alejandro García.
La entrada para asistir a la actuación es gratuita, aunque se aceptarán donativos para apoyar las actividades del Programa 'CONTIGO' puesto en marcha por el Banco de Voluntarios y que se ha consolidado como una propuesta clave para combatir la soledad no deseada en personas mayores y dependientes de cualquier edad en Valladolid. Esta iniciativa, proporciona acompañamiento personalizado a aquellos que sufren de aislamiento social y es un soporte esencial en sus vidas cotidianas.
Nieto ha dejado constancia de la relevancia del programa, ya que "no solo acompaña a quienes más lo necesitan, sino que refuerza el tejido social de Valladolid, fomentando la solidaridad y el compromiso de la ciudad para una vida en común".
El programa recibe derivaciones desde diversos canales, entre los que destacan los Centros de Salud de Atención Primaria de SACYL, los CEAS del Ayuntamiento de Valladolid y las Unidades de Cuidados Paliativos del Hospital Clínico y del Hospital Pío del Río Ortega, gracias a la coordinación con las trabajadoras sociales de dichas instituciones.
En mayo de 2024, el proyecto alcanzó un nuevo hito con la firma de un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid. Este acuerdo permite a las farmacias de la ciudad identificar a personas en situación de soledad no deseada, ofreciendo así una vía adicional para la derivación de usuarios al programa.
Cada persona derivada es asignada a un voluntario que brinda acompañamiento a través del Banco de Voluntariado, entidad que también se encarga de la formación y seguimiento de los voluntarios.
En la actualidad, más de 50 personas reciben acompañamiento de manera regular y el número de usuarios sigue en aumento debido a la creciente demanda de este servicio. Además, el programa gestiona un elevado número de acompañamientos puntuales, como visitas médicas o gestiones administrativas.
El concejal de personas Mayores, Familia y Servicios Sociales también ha hecho referencia a la importancia de la implicación de los vecinos, ya que "la colaboración entre instituciones, entidades y voluntarios es crucial para garantizar que nadie en Valladolid tenga que enfrentarse a la soledad".
La banda de indie rock presentará su nuevo disco Hecho en tiempos de paz el 21 de febrero en el Pabellón Pisuerga
Los cofrades llevaron a la talla desde su iglesia hasta el Monasterio de Santa Clara
Cuenta con un jurado especializado en salud mental y cine, que otorgará los premios al mejor corto de ficción y al mejor documental