La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
¿Qué es una borrasca retrograda que amenaza con barrer la península?
Entra por el este y dejaría 70 litros por metro cuadrado en cuatro horas antes de extenderse por todo el país
Durante los próximas días, un destacado episodio otoñal de lluvias y tormentas dejará fuertes chubascos y tormentas, con mayor incidencia en el área mediterránea, donde este miércoles se podrían acumular hasta 70 litros por metro cuadrado en tres o cuatro horas, antes de extenderse por todo el país.
Estas lluvias son la consecuencia de una borrasca retrograda que alcanza este miércoles el este peninsular para extenderse hasta el domingo al resto del país, han explicado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que inciden en la anomalía de esta borrasca: el movimiento normal de la atmósfera en estas latitudes es de oeste a este, sin embargo, en este caso, la masa de aire retrógrada lo hace al revés, de este a oeste.
El jueves es probable que los chubascos y tormentas, acompañadas de granizo, se extiendan por buena parte de la península, menos probables y dispersos en el Cantábrico y Galicia, y con mayor seguridad en la Comunidad Valenciana, meseta Sur y puntos de Extremadura, además de en otras zonas del centro peninsular.
Ante esta situación, la Aemet ha activado el aviso amarillo por lluvias que acumularán entre 15-30 litros en una hora en las provincias de Barcelona y Tarragona (Cataluña) y en Teruel (Aragón), y en las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
Durante esta jornada, los valores máximos aumentarán en el Cantábrico, alto Ebro y Baleares, se mantendrán con pocos cambios en las Canarias y bajarán en el resto. Por la noche, las mínimas aumentarán en el centro, norte y noroeste peninsular, sin grandes cambios en el resto.
Este día, solo Córdoba, Badajoz y Ourense llegarán a los 30 grados, en contraste con los 22/23 grados de máxima que se registrarán en Madrid, Castellón, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Pamplona, Santander, Segovia, Soria, Teruel y Valencia.
A partir del viernes, con incertidumbre creciente, es probable que la mayor adversidad se desplace hacia la mitad norte peninsular, especialmente en horas vespertinas, con chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta, que podrían ser persistentes al sur de los Pirineos.
En la mitad sur continuará también la actividad tormentosa, aunque es probable que sea de forma más dispersa que en la mitad norte.
Para el fin de semana, el escenario más probable indica una progresiva estabilización atmosférica desde el oeste de la península a partir del domingo o el lunes, si bien es probable que se mantenga la inestabilidad y los chubascos en los extremos norte y este peninsulares y en Baleares.
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva