La segunda edición del festival vallisoletano ha recordado que la figura de la mujer también tiene un papel "fundamental" en la obra
Últimos días para disfrutar de la exposición del Museo de la Ciencia 'CARTIF: 30 años de hitos'
Repasa las tres décadas de vida de CARTIF y resalta sus hallazgos más significativos en el mundo de la ciencia y la tecnología
La exposición 'CARTIF: 30 años de hitos', ubicada en el vestíbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid ? Fundación Municipal de Cultura, llega a su fin el próximo domingo 22 de septiembre.
La muestra tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos de la historia de CARTIF que le han llevado a convertirse en uno de los centros tecnológicos de referencia en I+D+i a nivel internacional.
Se trata de un espacio diseñado para repasar las tres décadas de vida de CARTIF y resaltar los hallazgos más significativos en el mundo de la ciencia y la tecnología, sobre todo, en el ámbito local y regional. La muestra está compuesta por una serie de paneles resumen de dicha actividad y los desarrollos más punteros de cada época.
Asimismo, se muestran vitrinas con algunos procesos tecnológicos destacados como Sacarino -el robot botones de un hotel-, un andador inteligente o alimentos extrusionados.
La entrada a esta exposición es gratuita y puede visitarse de martes a viernes, de 10 a 18 horas; sábado, de 10 a 19 horas; y domingo, de 10 a 15 horas.
El evento reunirá este fin de semana en la Zona Fun a miles de personas que van a disfrutar de conciertos de primer nivel y cervezas de distintos puntos del mapa
Más de cien piezas entre óleos, acuarelas, dibujos o gouaches recorren todas las etapas creativas y vitales de José Manuel Capuletti
Artistas como Barón Rojo, Vanesa Martín, Dani Fernández, Beret y José Mercé conforman el cartel de las actuaciones gratuitas en la Plaza Mayor