El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
La Junta suma drones en su operativo en Rioseco para evaluar las consecuencias del temporal
Los efectivos trabajan por diferentes localizaciones de la localidad, entre los que se encuentran viviendas privadas, elementos históricos e instalaciones públicas
La Unidad de Drones de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León evalúa los posibles desperfectos ocasionados por el reventón térmico que afectó y de qué manera al municipio vallisoletano de Medina de Rioseco. Una furgoneta equipada con la tecnología y el material necesario para la intervención, dos drones y cuatro miembros (dos pilotos y dos observadores) ejercen el operativo y la labor preventiva con el fin de evaluar los puntos calientes con posibles daños, como puede ser tejados, fachadas o cualquier otro elemento arquitectónico que suponga un riesgo para la ciudadanía.
"Nosotros no entramos a realizar una valoración técnica, dado que será el Consistorio el que establezca el nivel de riesgo una vez que se ha trasladado la información de la intervención", apunta el técnico del Centro Coordinador de Emergencias (CEE) y piloto de dron, George Pospisil. Los efectivos trabajan por diferentes localizaciones de la localidad, entre los que se encuentran viviendas privadas, elementos históricos e instalaciones públicas, con especial incidencia en tejados o capuchones de chimeneas. En el caso de un templo religioso, se ha valorado e inspeccionado los aleros de zinc, que son utilizados para evitar filtraciones en el interior. Se han inspeccionado, porque al elevarse o quedar suelto suponen un riesgo muy grande de caída a la vía pública con los consiguientes daños personales o materiales.
A ese respecto, reconoce que se han detectado daños y desperfectos, por lo que dicha información como Agencia de Protección Civil ha sido derivada al Consistorio para que acometan las actuaciones que crean necesarias. Todo ello tras lograr un ángulo privilegiado y poder observar lugares y zonas de difícil acceso, una tarea que con este tipo de herramientas se convierte en una tarea sencilla. No podrían trabajar sin un lugar en el que hacer la gestión de la intervención, donde su furgoneta está dotada de todo lo necesario para visualizar lo que el piloto está viendo, además de contar con internet y un punto de carga para las baterías para así extender la vida de las baterías, cuya duración se aproxima a los 30 minutos.
Arroyo de la Encomienda se convierte este otoño en el epicentro de la música en vivo
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"
La cuarta edición del torneo nacional de fútbol base se celebra los días 12, 13 y 14 de septiembre en los Campos de La Vega