El presidente del Gobierno acusa al PP y a Vox de sostener un modelo político basado en los "recortes, la mala gestión y la mentira"
Coche y seguridad desde el 7 de julio: Del detector de fatiga a la caja negra similar a la de los aviones
Novedades en el equipamiento de seguridad que algunos fabricantes ya incorporaban pero pasan a ser obligatorios en las nuevas matriculaciones
A partir del 7 de julio de 2024, todos los automóviles nuevos deberán llevar instalados algunos sistemas de seguridad que hasta ahora eran opcionales, aunque una gran parte de los coches nuevos ya venían equipados con ellos de serie.
Entre las novedades de equipamiento de seguridad, los elementos más importantes son :
- Detector de fatiga: es un sistema que alerta al conductor si detecta que tiene somnolencia o pierde la atención
- Asistente inteligente de velocidad: es un sistema que adapta la velocidad del vehículo a los límites de la carretera
- Detección de obstáculos al circular marcha atrás. Es un sistema que detecta obstáculos o tráfico cruzado cuando se engrana la marcha atrás, para evitar colisiones o atropellos.
- Alerta de cambio de carril. Es un sistema que alerta al conductor si detecta que el vehículo ha cambiado de carril sin indicarlo con el intermitente
- Frenado automático de emergencia. Adapta la frenada de emergencia para tratar de evitar la colisión o minimizar daños
Una caja negra en el coche
Otra novedad es que todos los coches que se matriculen a partir de este 7 de julio deberán contar con una 'caja negra', un dispositivo similar al de los aviones, cuyo cometido será ayudar a esclarecer lo que ha ocasionado y cómo ha ocurrido un accidente, si éste llegara a producirse. Esa caja negra podrá registrar informaciones como la velocidad del vehículo, el momento exacto de activar el frenado o los airbags o las condiciones climatológicas, por ejemplo.
¿Alcoholímetro? Aun no
Otro controvertido dispositivo de seguridad es el alcoholímetro. En teoría, respondiendo a las exigencias europeas, los nuevos coches deberían estar preparados para instalar una especie de alcoholímetro que, en caso de que el conductor diera positivo, bloqueara el vehículo. En la práctica, será cada país de la Unión Europea el que decidirá si obliga a equipar los coches con este sistema o no. De momento en España solo será obligatorio en ciertos vehículos, como autobuses.
El único 'pero' que se le pueden poner a estos elementos es que los nuevos sistemas de seguridad, como cualquier novedad de equipamiento, encarecen el precio de los automóviles.
Del aviso de alerta a la solidaridad ciudadana, las letras que resumen la catástrofe del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y marcó para siempre
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones








