La ciudad ha superado por segundo día consecutivo los niveles máximos de ozono
La Federación AAVV Antonio Machado suspende el proyecto 'Buena Vecindad' por falta de recursos
La falta de resolución sobre las subvenciones municipales al respecto obligan al colectivo a despedir al coordinador y los voluntarios
La Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado ha anunciado este lunes que, a causa de falta de recursos económicos, se ve obligada a suspender el proyecto 'Buena Vecindad'. Una iniciativa iniciada en 2018, que tiene como objetivo prevenir y abordar la soledad de las personas mayores mediante la creación de vínculos de vecindad, apoyo mutuo y amistad. Hasta ahora, había sido parcialmente financiada por un convenio con el Ayuntamiento de Valladolid. Este año, al no renovarse dicho convenio, la Federación se ve obligada a suspender el proyecto debido a la imposibilidad de asumir el salario del coordinador.
El programa se dirige a personas mayores que se encuentran en situación de soledad, proporcionándoles acompañamiento a través de una red de voluntariado. La coordinación del proyecto, que incluye la identificación de usuarios y voluntarios, la mediación entre ambas partes, la difusión, la organización de actividades colectivas y la gestión general, es realizada por un técnico cuya labor es esencial para el éxito del mismo.
En el último año, el proyecto acompañó a 20 personas de entre 70 y 90 años, en su mayoría mujeres en situación de soledad, gracias a la colaboración de 45 voluntarios, incluyendo 10 estudiantes de la Universidad de Valladolid. En total, se dedicaron 2.095 horas a ofrecer compañía y apoyo.
El coste del convenio con el Ayuntamiento de Valladolid en 2023 fue de 0,68 euros por persona atendida al día o 2,39 euros por hora de acompañamiento, sumando un total de 5.000 euros.
Aunque el proyecto se ha mantenido en los primeros seis meses del año gracias a un contrato gestionado por CAVECAL y subvencionado por la Unión Europea, la Federación ahora se ve obligada a despedir al técnico del programa y a despedirse de los usuarios y voluntarios. No obstante, la Federación Vecinal sigue buscando financiación para este proyecto esencial, que podría haberse sostenido sin el convenio si el Ayuntamiento hubiera resuelto las subvenciones gestionadas por la concejalía de Personas mayores, Familia y Servicios sociales, las cuales aún no han sido resueltas.
Vecinos y clientes han lamentado en las redes sociales el cierre del establecimiento
El encarecimiento de la vivienda, el ocio y la hostelería impulsa el IPC interanual en la provincia, pese a que en el último mes los precios cayeron un 0,1%
Cuatro de los pacientes permanecen en estado crítico y uno estable, todos con graves quemaduras en distintas proporciones