El concejal de Medio Ambiente anuncia un nuevo plan de comunicación para mejorar la aplicación del Plan de Acción en Situaciones de Alerta
Durante el año 2023 se donaron en Valladolid 130.801 euros en testamentos solidarios
Ese dinero se le dona a organizaciones no lucrativas con el fin de ayudar en sus proyectos o necesidades
El testamento es aquella forma en la que una persona decide cómo se disponen sus bienes una vez fallece, de esta forma se asegura que se cumple la voluntad del fallecido. Por lo general, acostumbramos a ver como en el testamento los destinatarios suelen ser familiares cercanos o amigos, sin embargo lejos de la realidad mucha gente toma otras decisiones
En Valladolid durante el año 2023, fallecidos dejaron un total de 130.801 euros en testamentos solidarios. ¿Qué quiere decir esto? Un testamento solidario permite expresar el deseo de dejar sus bienes a organizaciones no lucrativas con el fin de ayudar.
Gracias a ellos ese dinero se trasforma en investigación de enfermedades, ayuda a personas en situaciones de pobreza, o ayudar en cualquier tipo de necesidad que cubran este tipo de asociaciones. Por lo general, son las mujeres las personas más colaborativas en su testamento. Tal y como informan desde HazTestamentoSolidario, en 2023, un 66% de las personas que anuncian haber hecho testamento solidario son mujeres.
Quizá es una creencia pensar que a este tipo de testamentos recurren las personas solteras, pero nada más lejos de la realidad cada vez se incorporan más personas casadas, siendo estas un 40%.
A pesar de que en Valladolid los datos han sumado el pasado año los 130.801 euros, supone un 81% menos que en 2022, 696.039 euros, tal y como informan desde HazTestamentoSolidario.
En el caso de Castilla y León, este tipo de testamentos sumaron un total de 1.938.215 millones de euros a la labor social de las organizaciones no lucrativas. Una cifra que al igual que sucedía en Valladolid supuso una bajada con respecto al 2022, en total un 48% menos.
Sorprenden los datos de Palencia, una provincia que ha experimentado un aumento del 580 por ciento frente al 2022 llegando a los 230.278 euros. Tal y como informan desde HazTestamentoSolidario el promedio de donación ronda los 89.000 euros.
El concejal de Urbanismo subraya que gobernar implica priorizar y destinar recursos, y resalta inversiones por 8,5 millones de euros
La empresa vallisoletana es reconocida por su modelo pionero de aprovechamiento del excedente alimentario
La XL Promoción de Escala Básica inicia su periodo de prácticas con pautas de excelencia y consejos para su carrera profesional